Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062751)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque", 45 kV, de la ST "Cáceres", entre la STR "Membrío" y la STR "Valencia de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Membrío y Valencia de Alcántara (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA20/1590.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021
44759
Este trazado afecta al Cordel de San Vicente de Alcántara y a la Cañada Real de
Gata, siendo la afección a esta última menor, por discurrir la línea más alejada de
sus límites.
Además, cruza y discurre paralelo a la carretera N-521 y cruza las carreteras
autonómicas EX-117 y EX-374, y cruza la línea de ferrocarril Madrid-Lisboa.
Tras el análisis comparativo de las alternativas planteadas se selecciona la alternativa 2, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista
ambiental, técnico y económico, por los siguientes motivos:
•E
l trazado elegido es similar al de la LAMT “Membrío” existente, por lo que
tendrá mucha menor incidencia en cuanto a la intrusión de un nuevo elemento
en una zona no destinada a tal fin. En consecuencia, con la selección de esta
alternativa se evita alterar terrenos con características ambientales y paisajísticas en buen estado de conservación.
•L
a alternativa elegida tiene menor longitud y menor número de apoyos. Se
disminuye por tanto el volumen de excavación para cimentación de apoyos, y
consecuentemente habrá una menor destrucción temporal de la flora, menos
molestias a la fauna y menor ocupación del suelo.
• Presenta menos cambios de dirección en su trazado, resultando en un menor
riesgo de colisión para las aves.
•S
e minimiza la creación de nuevos accesos al aprovecharse mejor la red de
vías de comunicación y caminos ya existentes, siendo la afección a la vegetación la mínima posible.
•S
e evita el cruzamiento sobre el embalse del Cementerio de Membrío, como
zona de refugio de la avifauna acuática.
•S
e minimiza la afección a la Cañada Real de Gata.
•S
e minimiza la afección a la ZIR “Sierra de San Pedro” y evita su paso por la
Zona de Uso Restringido, así como por zonas de mayor valor ecológico.
C.2 Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
• Red Natura 2000 y Áreas protegidas.
Martes, 14 de septiembre de 2021
44759
Este trazado afecta al Cordel de San Vicente de Alcántara y a la Cañada Real de
Gata, siendo la afección a esta última menor, por discurrir la línea más alejada de
sus límites.
Además, cruza y discurre paralelo a la carretera N-521 y cruza las carreteras
autonómicas EX-117 y EX-374, y cruza la línea de ferrocarril Madrid-Lisboa.
Tras el análisis comparativo de las alternativas planteadas se selecciona la alternativa 2, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista
ambiental, técnico y económico, por los siguientes motivos:
•E
l trazado elegido es similar al de la LAMT “Membrío” existente, por lo que
tendrá mucha menor incidencia en cuanto a la intrusión de un nuevo elemento
en una zona no destinada a tal fin. En consecuencia, con la selección de esta
alternativa se evita alterar terrenos con características ambientales y paisajísticas en buen estado de conservación.
•L
a alternativa elegida tiene menor longitud y menor número de apoyos. Se
disminuye por tanto el volumen de excavación para cimentación de apoyos, y
consecuentemente habrá una menor destrucción temporal de la flora, menos
molestias a la fauna y menor ocupación del suelo.
• Presenta menos cambios de dirección en su trazado, resultando en un menor
riesgo de colisión para las aves.
•S
e minimiza la creación de nuevos accesos al aprovecharse mejor la red de
vías de comunicación y caminos ya existentes, siendo la afección a la vegetación la mínima posible.
•S
e evita el cruzamiento sobre el embalse del Cementerio de Membrío, como
zona de refugio de la avifauna acuática.
•S
e minimiza la afección a la Cañada Real de Gata.
•S
e minimiza la afección a la ZIR “Sierra de San Pedro” y evita su paso por la
Zona de Uso Restringido, así como por zonas de mayor valor ecológico.
C.2 Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
• Red Natura 2000 y Áreas protegidas.