Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062751)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque", 45 kV, de la ST "Cáceres", entre la STR "Membrío" y la STR "Valencia de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Membrío y Valencia de Alcántara (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA20/1590.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021

44745

aguas superficiales y subterráneas, asegurando que se eviten pérdidas por
desbordamiento. En cualquier caso, es necesario controlar todo tipo de pérdida accidental, así como filtraciones que pudieran tener lugar en el centro.
A tal efecto, se deberá pavimentar y confinar las zonas de trabajo, tránsito o
almacén, de forma que el líquido que se colecte en caso de precipitación nunca pueda fluir hacia la zona no pavimentada.


•S
 e llevará a cabo una gestión adecuada de los residuos, tanto sólidos como
líquidos. Para ello se puede habilitar un “punto verde” en la instalación, en el
que recoger los residuos antes de su recogida por parte de un gestor autorizado. Las superficies sobre las que se dispongan los residuos serán totalmente
impermeables para evitar afección a las aguas subterráneas.



•S
 e indica en el documento ambiental que “Los depósitos de combustibles en
obra tendrán una capacidad máxima de 1000 litros”. Al respecto se indica que
todos los depósitos de combustibles y redes de distribución de los mismos
en las plantas de tratamiento y/o almacenaje, ya sean enterrados o aéreos,
irán debidamente sellados y estancos para evitar igualmente su infiltración a
las aguas subterráneas. Estas instalaciones deben pasar periódicamente sus
pruebas de estanqueidad. Lo mismo se ha de aplicar para todas las instalaciones de almacenamiento y distribución de otras sustancias susceptibles de
contaminar el medio hídrico.



•C
 on respecto de los posibles residuos líquidos peligrosos que se generen con
motivo de la actuación, se adoptarán las medidas adecuadas para evitar la
contaminación del agua, estableciendo áreas específicas acondicionadas para
las actividades que puedan causar más riesgo, como puede ser el cambio de
aceite de la maquinaria o vehículos empleados.



•E
 n el aparatado de definición y evaluación de las alteraciones del proyecto se
indica “las posibles alteraciones que se pudieran producir tendrían lugar en la
fase de construcción, donde los movimientos de tierras derivados de las labores de cimentación y apertura de accesos producen una alteración sobre el
suelo, la geología y geomorfología de la zona”. En lo referente a la alteración
geomorfológica contemplada en la fase de construcción se indica la necesidad
de tener en cuenta que un posible impacto sobre la hidrología puede proceder de la remoción de los materiales durante las fases de construcción y su
posterior arrastre pluvial, provocando un incremento del aporte de sólidos a
los cauces, por lo que se deben tomar medidas necesarias para evitarlo, por
ejemplo, colocando barreras móviles para impedir dicho arrastre.