Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021062755)
Resolución de 18 de agosto de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa sin convocatoria previa, a la Asociación de Mujeres Progresistas "Felisa Tanco" para la realización del proyecto "Punto de acompañamiento a mujeres víctimas de violencia machista y en riesgo de exclusión social" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021
44656
• Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.
• Copia del DNI del representante legal de la entidad.
• Copia de la inscripción de la entidad en el registro de fundaciones.
• Copia del poder de representación otorgado al representante legal.
Tercero. La Asociación de Mujeres Progresistas “Felisa Tanco” se constituye como organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. La federación constituida tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar y en consecuencia puede realizar todos
aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de los fines para los que ha sido
creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico. El ámbito de actuación será
de naturaleza comarcal; se extenderá por el ámbito territorial de la ciudad de Jerez de los
Caballeros y los poblados de la Bazana, Valuengo y Brovales.
A tal efecto, la entidad tiene recogidos en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines:
• Promover la participación de la mujer en todos los estamentos sociales, laborales,
políticos, jurídicos, económicos, deportivos, culturales y medioambientales de nuestra
sociedad.
• Promover la integración de la mujer en el progreso democratizado de la sociedad.
• Estudio de la problemática de la mujer en todo lo concerniente al concepto familiar, situaciones discriminatorias que se presentan en el ámbito laboral y dificultades que hay
que superar para acceder a un puesto de trabajo.
• Sensibilizar a la sociedad en el reparto de las responsabilidades domésticas y de atención
y de cuidado a los menores, así como la consideración de la maternidad como un hecho
social y como un hecho discriminatorio.
• Impulsar la formación de la mujer para su posterior incorporación al mundo laboral como
medio de independencia económica y superación personal.
• Establecer servicios de asesoramiento a la mujer a través de los profesionales implicados
en cada caso (psicólogos, abogados, asistentes sociales…). Siempre y cuando ellas lo
soliciten.
• Proporcionar ayuda y protección al menor siempre que se encuentre inmerso en situaciones de marginación familiar y/o social y establecer vínculos de relación con las asociaciones de padres de los centros educativos y centros infantiles (APA).
Martes, 14 de septiembre de 2021
44656
• Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.
• Copia del DNI del representante legal de la entidad.
• Copia de la inscripción de la entidad en el registro de fundaciones.
• Copia del poder de representación otorgado al representante legal.
Tercero. La Asociación de Mujeres Progresistas “Felisa Tanco” se constituye como organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. La federación constituida tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar y en consecuencia puede realizar todos
aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de los fines para los que ha sido
creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico. El ámbito de actuación será
de naturaleza comarcal; se extenderá por el ámbito territorial de la ciudad de Jerez de los
Caballeros y los poblados de la Bazana, Valuengo y Brovales.
A tal efecto, la entidad tiene recogidos en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines:
• Promover la participación de la mujer en todos los estamentos sociales, laborales,
políticos, jurídicos, económicos, deportivos, culturales y medioambientales de nuestra
sociedad.
• Promover la integración de la mujer en el progreso democratizado de la sociedad.
• Estudio de la problemática de la mujer en todo lo concerniente al concepto familiar, situaciones discriminatorias que se presentan en el ámbito laboral y dificultades que hay
que superar para acceder a un puesto de trabajo.
• Sensibilizar a la sociedad en el reparto de las responsabilidades domésticas y de atención
y de cuidado a los menores, así como la consideración de la maternidad como un hecho
social y como un hecho discriminatorio.
• Impulsar la formación de la mujer para su posterior incorporación al mundo laboral como
medio de independencia económica y superación personal.
• Establecer servicios de asesoramiento a la mujer a través de los profesionales implicados
en cada caso (psicólogos, abogados, asistentes sociales…). Siempre y cuando ellas lo
soliciten.
• Proporcionar ayuda y protección al menor siempre que se encuentre inmerso en situaciones de marginación familiar y/o social y establecer vínculos de relación con las asociaciones de padres de los centros educativos y centros infantiles (APA).