Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062658)
Resolución de 26 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de fabricación de carbón vegetal y briquetas de madera, cuyo promotor es José Antonio Aguedo Torres, en el término municipal de Higuera de Vargas.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 176

44530

Lunes, 13 de septiembre de 2021

3. De conformidad con el Real Decreto 1042/2017, de 22 de diciembre por el que se actualiza
el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmosfera del Real Decreto
100/2011, de 28 de enero, la clasificación global de la instalación es la siguiente:

Clasificación R.D.100/2011, de 28 de enero

Grupo

Código

Instalación global (p.t.n. 2,60 MW)

C

03 01 06 03

4. Los focos 3 al 14, ambos incluidos, emitirán emisiones difusas de partículas en suspensión
debido al almacenamiento, manipulación, mezclado o envasado de carbonilla, harina, briquetas o carbón vegetal. Respecto al proceso de producción de briquetas, a priori, las emisiones serán menores a medida que se avanza en el proceso de briquetado. Todo el proceso
de formación de briquetas se llevará a cabo en el interior de nave. En caso de contar con
ventilación forzada, deberán disponerse filtros en las salidas de aire.
5. Los almacenamientos de carbonilla, briquetas y de carbón vegetal se realizarán en el interior de naves para reducir la formación de polvo.
6. A
 fin de reducir las emisiones difusas de partículas durante la carga de la tolva de carbonilla del proceso de briquetado, esta tolva se ubicará en un recinto cerrado y la descarga
de material desde el camión no se llevará a cabo mientras no se haya cerrado el acceso a
dicho recinto, el cual, en caso de contar con ventilación forzada, contará con filtros en las
salidas de aire del recinto. También sería factible una estructura de similar eficacia, como
un cobertizo con cerramientos laterales y telón o lona en el frontal del cobertizo de forma
que cubra el acceso en el momento de realizar esta operación.
A fin de reducir las emisiones difusas de partículas en el resto de focos, éstos serán estancos (especial atención se prestará a tolvas, molinos y mezcladoras) y contarán con sistemas de extracción de aire dotados con filtros antes de la emisión a la atmósfera.
7. No obstante, en función de la experiencia recabada sobre la afección a la atmósfera y a la
salud de las personas, podría modificarse de oficio la autorización para añadir nuevos valores límite de emisión y/o medidas técnicas complementarias o sustitutorias.
8. Las transferencias de material en el proceso se realizarán a través de cintas transportadoras cerradas para minimizar las emisiones de partículas en suspensión a la atmósfera.
9. Cada horno de carbonización podrá tener más de una chimenea. Durante el funcionamiento
del horno, los gases residuales deberán expulsarse por las chimeneas del horno. No pudiendo producirse emisión de gases residuales de forma difusa o través de otros conductos
distintos a las chimeneas.