Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040133)
Decreto 105/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en comercialización de productos alimentarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021

44080

1. R
 ealización de actividades comerciales, económicas y monetarias en un comercio alimentario:


— Gestión de cuentas bancarias: Ingresos y pagos. Transacciones monetarias: físicas
y online. Sistemas de pago electrónico.



— Banca electrónica: ventajas, barreras, procedimiento, y medidas de seguridad. El
pago en efectivo. La transferencia bancaria.



— Emisión y tramitación de facturas de venta de productos alimentarios. Legislación.
Medidas de seguridad en las transacciones electrónicas: cifrado, firma digital, certificados digitales y DNI electrónico. Facturas rectificativas.



— Gestión de facturas de compras de productos alimentarios. Facturación de las ventas: características, requisitos legales y tipos de facturas. Archivo. Asientos contables, tramitación y pagos.



— Pago de facturas a proveedores. Condiciones pactadas. Gestión de impagados.



— Contabilidad de devoluciones efectuadas a clientes. Abonos a clientes.



— Proceso de anulación de operaciones de cobro y pago.



— Modificaciones en el terminal del punto de venta: de precios, cualidades del producto, ticket y facturas. Alta de almacenes, proveedores, artículos y clientes, entre
otros.



— Supervisión del cobro de mercaderías en el terminal del punto de venta.



— Comprobación del arqueo de caja y conciliación bancaria. Datos de cobros y pagos.
Asientos de cierre.

2. Gestión y envío de pedidos de productos alimentarios:


— Gestión de pedidos a proveedores. Formalización de la comunicación y documentación. Centrales de compra. Mayoristas y abastecimiento al por mayor.



— Determinación de fases y procedimientos en la recepción de compras: Proveedores
y acuerdos establecidos. El contrato de suministro. Pliego de condiciones de aprovisionamiento. Solicitud de ofertas.



— Determinación de fases y procedimientos en la distribución y envío de pedidos. Preparación y envío. Clientes y acuerdos establecidos. Sistemas de seguimiento.