Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040132)
Decreto 104/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44018
6. Aplicación de técnicas específicas de rescate en el medio acuático:
— Análisis del contexto del accidente; accidentado, entorno, resto de usuarios y de las
propias condiciones.
— Selección de la intervención más apropiada en función del contexto del accidente.
— Características del agua y consideraciones relativas a ropa y calzado en el medio
acuático.
— Material del socorrismo acuático. Descripción y consideraciones técnicas.
— Técnicas específicas de rescate acuático. El Salvamento Acuático:
• Principios generales del Salvamento Acuático.
• Secuencia de actuación en el Salvamento Acuático; entradas, aproximación, control, remolque y extracción.
• Formas de entrar al agua; sin material auxiliar, con material auxiliar, con material
de salvamento.
• La flotación: estática, dinámica, indirecta, con ropa.
• Técnicas natatorias de aproximación al accidentado.
• El buceo: principios generales y técnicas básicas.
• Las zafaduras en Salvamento Acuático; ejecución técnica.
• Técnicas de sujeción y remolque de la víctima manteniendo sus vías respiratorias
fuera del agua.
• Métodos para sacar al accidentado del agua; piscina, río, lago, pantano, mar, hielo,
embarcación.
• Salvamento Acuático en instalaciones acuáticas; piscinas y parques acuáticos.
• Salvamento Acuático en espacios naturales; ríos, lagos, pantanos y mar.
— Entrenamiento específico de los sistemas de remolque en salvamento acuático. Métodos de remolque; indirectos y directos.
— Aspectos psicológicos en la fase crítica del rescate.
Martes, 7 de septiembre de 2021
44018
6. Aplicación de técnicas específicas de rescate en el medio acuático:
— Análisis del contexto del accidente; accidentado, entorno, resto de usuarios y de las
propias condiciones.
— Selección de la intervención más apropiada en función del contexto del accidente.
— Características del agua y consideraciones relativas a ropa y calzado en el medio
acuático.
— Material del socorrismo acuático. Descripción y consideraciones técnicas.
— Técnicas específicas de rescate acuático. El Salvamento Acuático:
• Principios generales del Salvamento Acuático.
• Secuencia de actuación en el Salvamento Acuático; entradas, aproximación, control, remolque y extracción.
• Formas de entrar al agua; sin material auxiliar, con material auxiliar, con material
de salvamento.
• La flotación: estática, dinámica, indirecta, con ropa.
• Técnicas natatorias de aproximación al accidentado.
• El buceo: principios generales y técnicas básicas.
• Las zafaduras en Salvamento Acuático; ejecución técnica.
• Técnicas de sujeción y remolque de la víctima manteniendo sus vías respiratorias
fuera del agua.
• Métodos para sacar al accidentado del agua; piscina, río, lago, pantano, mar, hielo,
embarcación.
• Salvamento Acuático en instalaciones acuáticas; piscinas y parques acuáticos.
• Salvamento Acuático en espacios naturales; ríos, lagos, pantanos y mar.
— Entrenamiento específico de los sistemas de remolque en salvamento acuático. Métodos de remolque; indirectos y directos.
— Aspectos psicológicos en la fase crítica del rescate.