Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040132)
Decreto 104/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
43984
• Variantes en función de las capacidades, necesidades y motivaciones de los y las
participantes.
• Adaptación de las actividades a la participación de personas con discapacidad.
— Señales de fatiga y posibles conductas de riesgo.
— Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.
3. Guiado del grupo por itinerarios ecuestres:
— Legislación vigente. Espacios protegidos.
— Información a los y las participantes. Experimentación de fórmulas y situaciones.
Tipo de lenguaje
— Información sobre la ruta ecuestre.
— Información sobre el caballo de marcha. Características y costumbres de los caballos
que se utilizan.
— Normas de la actividad y de seguridad: utilización del equipo y del material, organización del avituallamiento, conductas respecto al medio ambiente en una ruta
ecuestre.
— Comunicación de errores de ejecución de la técnica ecuestre.
— Técnicas de equitación y manejo del caballo en rutas ecuestres. Explicación, demostración y ayuda
— Puesta de la cabezada, guiado del cabestro y atado del caballo en ruta.
— Montar y echar pie a tierra en ruta.
— Postura a caballo en ruta. Ayudas en equitación en ruta.
— Aplicación de maniobras de apoyo a los y las participantes en ruta. Aplicación de protocolos de actuación en pasos de relativa dificultad. Ayuda y apoyo individualizado
en pasajes difíciles.
— Técnicas específicas de ayuda para personas con discapacidad y/o necesidades especiales.
— Organización del grupo y seguridad.
Martes, 7 de septiembre de 2021
43984
• Variantes en función de las capacidades, necesidades y motivaciones de los y las
participantes.
• Adaptación de las actividades a la participación de personas con discapacidad.
— Señales de fatiga y posibles conductas de riesgo.
— Normativa ambiental, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.
3. Guiado del grupo por itinerarios ecuestres:
— Legislación vigente. Espacios protegidos.
— Información a los y las participantes. Experimentación de fórmulas y situaciones.
Tipo de lenguaje
— Información sobre la ruta ecuestre.
— Información sobre el caballo de marcha. Características y costumbres de los caballos
que se utilizan.
— Normas de la actividad y de seguridad: utilización del equipo y del material, organización del avituallamiento, conductas respecto al medio ambiente en una ruta
ecuestre.
— Comunicación de errores de ejecución de la técnica ecuestre.
— Técnicas de equitación y manejo del caballo en rutas ecuestres. Explicación, demostración y ayuda
— Puesta de la cabezada, guiado del cabestro y atado del caballo en ruta.
— Montar y echar pie a tierra en ruta.
— Postura a caballo en ruta. Ayudas en equitación en ruta.
— Aplicación de maniobras de apoyo a los y las participantes en ruta. Aplicación de protocolos de actuación en pasos de relativa dificultad. Ayuda y apoyo individualizado
en pasajes difíciles.
— Técnicas específicas de ayuda para personas con discapacidad y/o necesidades especiales.
— Organización del grupo y seguridad.