Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062657)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Luis Miguel Porras Antiller, en el término municipal de Fuente de Cantos.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 172
Lunes, 6 de septiembre de 2021

43770

cabo la gestión adecuada de los mismos. A estos efectos, la explotación porcina dispondrá
de una capacidad total de retención de estiércoles licuados, aguas de limpieza y lixiviados
del estercolero de 450 m3, para ello el complejo porcino dispondrá de una balsa de PEAD.
3. El diseño y la construcción de las balsas de almacenamiento de purines, incluida la balsa de
retención de los patios de ejercicio, deberán adaptarse a las prescripciones que para este
tipo de infraestructuras establece la Dirección General de Sostenibilidad. Conforme a esto,
se deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:


• La balsa de purines deberá contar con la capacidad mínima indicada en el punto 2 del
presente apartado.



• La balsa deberá cumplir con las distancias mínimas legales a cursos de agua y a cualquier carretera nacional, comarcal o vecinal.



• Su ubicación y diseño deberá garantizar que no se produzcan escorrentías ni vertidos
a ningún curso o punto de agua, y se orientará en función de los vientos dominantes,
de modo que se eviten molestias por malos olores a las poblaciones más cercanas, y
habrá de hallarse fuera de los corrales de manejo y patios de ejercicio.



• Será impermeabilizada con lámina de PEAD y cumplirán con las siguientes características constructivas:



– Profundidad mínima de 2 m.



–T
 alud perimetral de hormigón de 0,5 m, para impedir desbordamientos; y cuneta en todo su perímetro, que evite el acceso de las aguas de escorrentía.

– Estructura:


- Sistema de control de fugas mediante red de recogida de filtraciones canalizadas a una arqueta de detección de fugas, ubicada en el punto más bajo
del terreno.

- 
Capa drenante.
- 
Lámina de Geotextil.


- Lámina de PEAD de 1,5 mm mínimo.



- Cuneta en todo su perímetro.

- 
Cerramiento perimetral.