Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062660)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta de compostaje, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Casar de Cáceres, en el término municipal de Casar de Cáceres. Expte.: IA21/0501.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 172
Lunes, 6 de septiembre de 2021
43852
rugoso, tipo cintas transportadoras de goma desechadas en almazaras, o cualquier
otro dispositivo que cumpla dicha función, de material antideslizante y resistente,
no sobrepasando en ningún caso el 45% de pendiente. Se instalará una cada 10 m
quedando fijadas en los márgenes, talud interior y al fondo, evitando así la flotación.
Deberán ser fijos y duraderos en el tiempo (en caso de deterioro ser sustituidos).
• En el supuesto de planearse algún tipo de ajardinamiento, no se podrán emplear
especies introducidas y/o potencialmente invasoras, con el objetivo de evitar riesgos
en relación a invasiones biológicas.
• Se deberá evitar la contaminación lumínica nocturna por farolas o focos. En caso
de iluminación exterior se usará iluminación en puntos bajos, dirigido hacia el suelo
(apantallado horizontal) o cualquier otra fórmula que garantice la discreción paisajística nocturna.
• Se recuerda que, en el caso de realizar los trabajos durante el periodo de alto riesgo
de incendios forestales, se atenderá a lo especificado por el Servicio de Ordenación
y Gestión Forestal de Incendios Forestales. Más información en http://www.infoex.
info/, realizando previamente la correspondiente Declaración responsable de actividades con riesgo de incendios en periodo de peligro alto.
• En relación a los cerramientos, resulta aplicable el Decreto 226/2013, de 3 de diciembre, por el que se regulan las condiciones para la instalación, modificación y
reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
• Todas las maniobras de mantenimiento de la maquinaria deberán realizarse en instalaciones adecuadas para ello (cambios de aceite, etc.), evitando los posibles vertidos
accidentales al medio, así como se controlará las emisiones de gases y contaminantes de los vehículos y maquinaria utilizados en la obra, mediante su correspondiente
revisión y la continua puesta a punto.
• Para evitar niveles de inmisión elevados de partículas en suspensión durante la fase
de obras, se procederá al riego sistemático de las superficies que puedan provocar
este tipo de contaminación.
• Las áreas donde se desarrollen trabajos de obra deberán estar dotadas de bidones y
otros elementos adecuados de recogida de residuos sólidos y líquidos de obra (aceites, grasa, piezas sustituidas, etc.), así como las basuras generadas por el personal
empleado. Los elementos de recogida se ubicarán lo más lejos posible de los cauces
de aguas de escorrentía más próximos.
Lunes, 6 de septiembre de 2021
43852
rugoso, tipo cintas transportadoras de goma desechadas en almazaras, o cualquier
otro dispositivo que cumpla dicha función, de material antideslizante y resistente,
no sobrepasando en ningún caso el 45% de pendiente. Se instalará una cada 10 m
quedando fijadas en los márgenes, talud interior y al fondo, evitando así la flotación.
Deberán ser fijos y duraderos en el tiempo (en caso de deterioro ser sustituidos).
• En el supuesto de planearse algún tipo de ajardinamiento, no se podrán emplear
especies introducidas y/o potencialmente invasoras, con el objetivo de evitar riesgos
en relación a invasiones biológicas.
• Se deberá evitar la contaminación lumínica nocturna por farolas o focos. En caso
de iluminación exterior se usará iluminación en puntos bajos, dirigido hacia el suelo
(apantallado horizontal) o cualquier otra fórmula que garantice la discreción paisajística nocturna.
• Se recuerda que, en el caso de realizar los trabajos durante el periodo de alto riesgo
de incendios forestales, se atenderá a lo especificado por el Servicio de Ordenación
y Gestión Forestal de Incendios Forestales. Más información en http://www.infoex.
info/, realizando previamente la correspondiente Declaración responsable de actividades con riesgo de incendios en periodo de peligro alto.
• En relación a los cerramientos, resulta aplicable el Decreto 226/2013, de 3 de diciembre, por el que se regulan las condiciones para la instalación, modificación y
reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
• Todas las maniobras de mantenimiento de la maquinaria deberán realizarse en instalaciones adecuadas para ello (cambios de aceite, etc.), evitando los posibles vertidos
accidentales al medio, así como se controlará las emisiones de gases y contaminantes de los vehículos y maquinaria utilizados en la obra, mediante su correspondiente
revisión y la continua puesta a punto.
• Para evitar niveles de inmisión elevados de partículas en suspensión durante la fase
de obras, se procederá al riego sistemático de las superficies que puedan provocar
este tipo de contaminación.
• Las áreas donde se desarrollen trabajos de obra deberán estar dotadas de bidones y
otros elementos adecuados de recogida de residuos sólidos y líquidos de obra (aceites, grasa, piezas sustituidas, etc.), así como las basuras generadas por el personal
empleado. Los elementos de recogida se ubicarán lo más lejos posible de los cauces
de aguas de escorrentía más próximos.