Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Protección Civil. Plan De Formación. (2021062595)
Resolución de 18 de agosto de 2021, de la Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior, por la que se convocan "Plan de Formación: Formación básica para la estructura de protección civil en apoyo a las distintas unidades intervinientes en la gestión de las emergencias. Congreso del voluntariado sobre la reglamentación y redes de alerta temprana de protección civil. Acciones formativas para los intervinientes en planes de emergencia exterior de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Anualidad 2021".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 172
Lunes, 6 de septiembre de 2021

43723

En el ejercicio de sus competencias, esta Dirección es Beneficiario Principal de los proyectos
de Cooperación Transfronteriza “Redes de Alerta Temprana en sistemas de Vigilancia Ambiental para apoyo a Protección Civil”, acrónimo 0017_RAT_VA_PC_4_E Y plazo de ejecución hasta
el 31 de diciembre de 2021 y “Redes de Alerta Temprana en sistemas de Vigilancia Ambiental
para apoyo a Protección Civil 2ª FASE”, acrónimo 0571_RAT_VA_PC_II_4_E y con un plazo de
ejecución de hasta el 5 de abril de 2022, tras la prórroga automática concedida por la declaración de estado de alarma. Ambos proyectos se encuadran en el Eje 3-Crecimiento sostenible
a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de riesgos y la mejora de la
gestión de los recursos naturales, Objetivo Temático 5 - Promover la adaptación al cambio
climático y la prevención y gestión de riesgos.
El proyecto 0017 incluye en su Formulario de Candidatura, en la Actividad 5- “Gestión y
Coordinación” el objeto del secretariado técnico para el congreso del voluntariado sobre la
reglamentación dirigido a los voluntarios de Protección Civil. Asimismo, la formación básica
para la estructura de Protección Civil se encuentra recogida en la Actividad 4 “Plataforma
Logística de Protección Civil y Emergencias de la EUROACE”, Acción 2- “Dotación de Medios
Técnicos para la gestión de la Plataforma Logística de Protección Civil” del Formulario de Candidatura del 0571.Por ello, el gasto se incluye en el correspondiente Formulario Financiero, en
el tipo de gasto elegible 4- “Servicios y Expertos Externos”. En el mismo proyecto se recoge
la formación dirigida a los intervinientes en los Planes de Emergencia Exterior, incluida en el
Protocolo de Implantación, establecido en la Actividad 1- “Ampliación de las Redes de Alertas
Tempranas de la EUROACE”. En el Formulario Financiero se encuentra recogido en tipo de
Gasto Elegible 4- “Servicios y Expertos Externos”, el gasto establecido para Protocolos.
La finalidad de dichos gastos está dirigido a lograr una política eficaz en materia de protección
civil, tanto en lo relativo a la labor de los voluntarios que participan en las diferentes situaciones de emergencia que puedan poner en peligro a la población, sus bienes y los elementos
naturales, como en lo referente a la formación dirigida a los intervinientes en los Planes de
Emergencia Exterior. Para la eficacia de dicha política de protección civil son un instrumento
básico, tanto para la detección de las posibles emergencias como para dar una respuesta
adecuada a las mismas, las Redes de Alerta Temprana que componen el objeto del Proyecto
de Cooperación Transfronteriza que financia esta formación, ya que se requiere un elevado
nivel de preparación y formación especializada de cuantos intervienen en estas actuaciones,
entre ellos los voluntarios de protección civil. Por todo ello y dada la importancia que tiene la
protección civil en el ámbito de la seguridad pública, resulta necesario que la Administración
de la Comunidad Autónoma de Extremadura realice acciones encaminadas a obtener los conocimientos básicos de intervención en planes de emergencia, de los ciudadanos integrados
en entidades de voluntariado, así como su perfeccionamiento y actualización en todos los
ámbitos.