Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062647)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica "Los Zancones" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Estrimal Energías Verdes, SL, en el término municipal de Villafranca de los Barros. Expte.: IA20/1638.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43625
—E
l Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, emite informe con fecha de 17 de mayo de 2021, en el que
se informa que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de
Interés Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del
Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura, con modificaciones posteriores).
Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo
Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación
territorial y urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de
2019.
— El Servicio de Regadíos emite informe con fecha 21 de mayo de 2021, donde informa que, en la parcela donde se ubica el proyecto, no es de aplicación la normativa
expresada en la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario, aprobada por Decreto de 12
de enero de 1973, a efectos de Concentración Parcelaria, Zonas Regables Oficiales
y Expropiaciones de Interés Social, siendo así que este Servicio no se considera
órgano gestor de intereses públicos existentes en la zona, por lo que no compete al
mismo.
—E
l Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas emite informe con
fecha 27 de mayo de 2021, en el que se indica que, la actividad solicitada se encuentra fuera de la Red Natura 2000.
En las zonas inmediatamente cercanas a la zona de la planta o de la línea de evacuación no existen especies sensibles que puedan verse directamente afectadas.
Sin embargo, sí encontramos especies en torno a la zona de implantación, en un
radio de 5 km, que son sensibles a la actividad a desarrollar, especialmente a las
partes aéreas de la línea de evacuación. Son especies de avifauna que no están en
la zona más cercana pero sí pueden utilizar la zona de la planta y de la línea como
zonas de paso o de campeo.
Por todo ello, se informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas:
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43625
—E
l Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, emite informe con fecha de 17 de mayo de 2021, en el que
se informa que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de
Interés Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del
Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura, con modificaciones posteriores).
Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo
Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación
territorial y urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de
2019.
— El Servicio de Regadíos emite informe con fecha 21 de mayo de 2021, donde informa que, en la parcela donde se ubica el proyecto, no es de aplicación la normativa
expresada en la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario, aprobada por Decreto de 12
de enero de 1973, a efectos de Concentración Parcelaria, Zonas Regables Oficiales
y Expropiaciones de Interés Social, siendo así que este Servicio no se considera
órgano gestor de intereses públicos existentes en la zona, por lo que no compete al
mismo.
—E
l Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas emite informe con
fecha 27 de mayo de 2021, en el que se indica que, la actividad solicitada se encuentra fuera de la Red Natura 2000.
En las zonas inmediatamente cercanas a la zona de la planta o de la línea de evacuación no existen especies sensibles que puedan verse directamente afectadas.
Sin embargo, sí encontramos especies en torno a la zona de implantación, en un
radio de 5 km, que son sensibles a la actividad a desarrollar, especialmente a las
partes aéreas de la línea de evacuación. Son especies de avifauna que no están en
la zona más cercana pero sí pueden utilizar la zona de la planta y de la línea como
zonas de paso o de campeo.
Por todo ello, se informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas: