Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062648)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Planta de fabricación de abonos y fertilizantes sólidos", cuyo promotor es Abona Global, SL, en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA 20/478.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43649
3. Producto YESCAL, sulfato cálcico.
4. Fertiormont.
5. Kieselgurh-diatomeas.
6. Litólogas.
7. Bocashi de algas (ficosterra-g)
T: Tolvas de mezclado de hormigón. Capacidad de producción: 15- toneladas/
día.
E: Zona de tránsito de camiones.
La planta cuenta con una capacidad de almacenamiento de materias primas de
500 toneladas aproximadamente.
3.1.1. Alternativas de ubicación.
No se han planteado alternativas a la ubicación de la ampliación del proyecto debido a que en la ubicación original se venía ejerciendo una actividad de venta de fertilizantes sólidos.
3.2. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad proyectada no se encuentra incluida dentro de los límites de la Red
Natura 2000 ni en Espacios Naturales Protegidos, por tanto no hay afección a la
Red Natura 2000.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto describe toda su superficie hormigonada en un polígono industrial.
Por tanto la afección a la calidad de las aguas, se prevé que no sea significativa.
• Suelos.
La zona de ubicación del proyecto se encuentra en suelo industrial. Aplicando las
correspondientes medidas preventivas (soleras hormigonadas e impermeabilizadas) no debería haber una afección al suelo significativa.
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43649
3. Producto YESCAL, sulfato cálcico.
4. Fertiormont.
5. Kieselgurh-diatomeas.
6. Litólogas.
7. Bocashi de algas (ficosterra-g)
T: Tolvas de mezclado de hormigón. Capacidad de producción: 15- toneladas/
día.
E: Zona de tránsito de camiones.
La planta cuenta con una capacidad de almacenamiento de materias primas de
500 toneladas aproximadamente.
3.1.1. Alternativas de ubicación.
No se han planteado alternativas a la ubicación de la ampliación del proyecto debido a que en la ubicación original se venía ejerciendo una actividad de venta de fertilizantes sólidos.
3.2. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad proyectada no se encuentra incluida dentro de los límites de la Red
Natura 2000 ni en Espacios Naturales Protegidos, por tanto no hay afección a la
Red Natura 2000.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto describe toda su superficie hormigonada en un polígono industrial.
Por tanto la afección a la calidad de las aguas, se prevé que no sea significativa.
• Suelos.
La zona de ubicación del proyecto se encuentra en suelo industrial. Aplicando las
correspondientes medidas preventivas (soleras hormigonadas e impermeabilizadas) no debería haber una afección al suelo significativa.