Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (2021062726)
Resolución de 2 de septiembre de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 1 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se alza la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida de los municipios de Miajadas y Pinofranqueado.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
EXTRAORDINARIO NÚMERO 19
351
Jueves 2 de septiembre de 2021
importante a la disminución para los próximos días. Esta misma tendencia a la disminución se
muestra por los indicadores de evolución:
— La razón de tasas a los 7 días, que indica la tendencia en la última semana interpretándose el valor 0,50 como de estabilización, valores < 0,50 como tendencia a disminución
y valores > 0,50 como tendencia a aumento. En el día del informe se sitúa en 0,23
indicando una clara tendencia al descenso. El valor previo, cuando se solicitó la prolongación del cierre perimetral era de 0,88.
— La tasa de reproducción media en la última semana (p7), que permite evaluar la velocidad de propagación de la enfermedad en la última semana, siendo más rápida dicha
velocidad a mayor valor; (<1 disminución, 1 estabilización, >1 aumento). En el día del
informe se sitúa en 1,00 lo que indica una estabilización en la velocidad de propagación
con respecto al valor previo. Cuando se solicitó prolongar el cierre perimetral este valor
era de 3,29.
— El índice de crecimiento potencial (EPG), que indica el riesgo de rebrote o de aumento de
los casos en el futuro inmediato (>100 riesgo elevado), se sitúa el día del informe en un
valor de 1.728,11 muy inferior al que presentaba el día que se solicitó la prolongación
del cierre perimetral 4.921,00.
Por lo tanto, según el informe, en lo relativo al municipio de Pinofranqueado, se observa una
diminución de la aparición del número de casos en los últimos 7 días, presentándose el último
caso (2 casos) el día 27 de agosto, por lo que indica una tendencia a la disminución de casos
y control de la transmisión.
Respecto a la Situación Vacunal el Municipio de Pinofranqueado dispone de un total de 78,15
% de vacunados con al menos 1 dosis de vacuna (9,20% de vacunados con una dosis y 68,95
% vacunados con dos dosis) habiendo aumentado considerablemente los porcentajes de vacunación en el último mes.
IV
En cuanto al marco competencial que la legislación vigente otorga para la adopción de las
medidas contenidas en el presente acuerdo, en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma,
el artículo 9.1.24 del Estatuto de Autonomía de Extremadura en su redacción dada por la Ley
Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad
Autónoma de Extremadura atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en
materia de sanidad y salud pública y la participación en la planificación y coordinación general
de la sanidad.
351
Jueves 2 de septiembre de 2021
importante a la disminución para los próximos días. Esta misma tendencia a la disminución se
muestra por los indicadores de evolución:
— La razón de tasas a los 7 días, que indica la tendencia en la última semana interpretándose el valor 0,50 como de estabilización, valores < 0,50 como tendencia a disminución
y valores > 0,50 como tendencia a aumento. En el día del informe se sitúa en 0,23
indicando una clara tendencia al descenso. El valor previo, cuando se solicitó la prolongación del cierre perimetral era de 0,88.
— La tasa de reproducción media en la última semana (p7), que permite evaluar la velocidad de propagación de la enfermedad en la última semana, siendo más rápida dicha
velocidad a mayor valor; (<1 disminución, 1 estabilización, >1 aumento). En el día del
informe se sitúa en 1,00 lo que indica una estabilización en la velocidad de propagación
con respecto al valor previo. Cuando se solicitó prolongar el cierre perimetral este valor
era de 3,29.
— El índice de crecimiento potencial (EPG), que indica el riesgo de rebrote o de aumento de
los casos en el futuro inmediato (>100 riesgo elevado), se sitúa el día del informe en un
valor de 1.728,11 muy inferior al que presentaba el día que se solicitó la prolongación
del cierre perimetral 4.921,00.
Por lo tanto, según el informe, en lo relativo al municipio de Pinofranqueado, se observa una
diminución de la aparición del número de casos en los últimos 7 días, presentándose el último
caso (2 casos) el día 27 de agosto, por lo que indica una tendencia a la disminución de casos
y control de la transmisión.
Respecto a la Situación Vacunal el Municipio de Pinofranqueado dispone de un total de 78,15
% de vacunados con al menos 1 dosis de vacuna (9,20% de vacunados con una dosis y 68,95
% vacunados con dos dosis) habiendo aumentado considerablemente los porcentajes de vacunación en el último mes.
IV
En cuanto al marco competencial que la legislación vigente otorga para la adopción de las
medidas contenidas en el presente acuerdo, en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma,
el artículo 9.1.24 del Estatuto de Autonomía de Extremadura en su redacción dada por la Ley
Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad
Autónoma de Extremadura atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en
materia de sanidad y salud pública y la participación en la planificación y coordinación general
de la sanidad.