Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (2021062726)
Resolución de 2 de septiembre de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 1 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se alza la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida de los municipios de Miajadas y Pinofranqueado.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
EXTRAORDINARIO NÚMERO 19
350
Jueves 2 de septiembre de 2021
Respecto a la Situación Vacunal el municipio de Miajadas dispone de un total de 81,48 % de
vacunados con al menos 1 dosis de vacuna (34,15% de vacunados con una dosis y 47,33%
vacunados con dos dosis) habiendo aumentado considerablemente los porcentajes de vacunación en el último mes.
III
Con relación a Pinofranqueado, en el mismo Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de
Extremadura de 25 de agosto de 2021 antes aludido, y publicado en el DOE extraordinario N.º
18, de 26 de agosto de 2021, se adopta la medida temporal y específica de restricción de la
entrada y salida del municipio hasta las 23.59 h del día 8 de septiembre de 2021.
Como se ha dicho, en el punto quinto del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de
Extremadura de 25 de agosto de 2021 se recoge expresamente que la medida establecida en
este Acuerdo podrá ser modulada o alzada antes de su expiración, si se estima pertinente, de
conformidad con los indicadores tenidos en cuenta para valorar el riesgo por COVID-19 en la
localidad afectada.
El 30 de agosto de 2021 se ha emitido por parte de la Dirección General de Salud Pública,
informe epidemiológico donde se indica que, “ante la disminución del número de casos en el
municipio de Pinofranqueado en la última semana, el descenso muy importante de la incidencia acumulada a los 7 días, con la tendencia a la disminución que muestran los distintos indicadores de tendencia, la relativa buena evolución de los datos, la no existencia de ingresos
hospitalarios, el aumento de la cobertura vacunal y que el municipio presenta una disminución
del riesgo de transmisión, con una situación cualitativa actual similar a la de la Comunidad
Autónoma, se recomienda la finalización de la limitación de entrada y salida, sin perjuicio del
mantenimiento del resto de medidas correspondientes al nivel 3 de alerta, declarado en el
área de salud de Plasencia a la que pertenece el municipio”.
Asimismo, se indica en el Informe: “Todo ello, sin perjuicio de su revisión en cualquier momento en función de la situación puntual que vaya presentando la localidad, mediante la
monitorización de su situación a través de los datos de la Red de Vigilancia Epidemiológica de
Extremadura”.
Así, según el informe se debe asignar al municipio el nivel de alerta 4 por los valores cuantitativos, aunque cualitativamente se le asigna el nivel de alerta 2, por los indicadores de
tendencia. En el momento de realizar el informe existen 7 casos activos en la localidad y 8
contactos estrechos en seguimiento, presentando una tendencia a la disminución de casos en
los próximos días, con un promedio de edad de 40,43 años. La incidencia acumulada a 7 días
viene disminuyendo en la última semana, predomina el descenso de casos, con una tendencia
350
Jueves 2 de septiembre de 2021
Respecto a la Situación Vacunal el municipio de Miajadas dispone de un total de 81,48 % de
vacunados con al menos 1 dosis de vacuna (34,15% de vacunados con una dosis y 47,33%
vacunados con dos dosis) habiendo aumentado considerablemente los porcentajes de vacunación en el último mes.
III
Con relación a Pinofranqueado, en el mismo Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de
Extremadura de 25 de agosto de 2021 antes aludido, y publicado en el DOE extraordinario N.º
18, de 26 de agosto de 2021, se adopta la medida temporal y específica de restricción de la
entrada y salida del municipio hasta las 23.59 h del día 8 de septiembre de 2021.
Como se ha dicho, en el punto quinto del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de
Extremadura de 25 de agosto de 2021 se recoge expresamente que la medida establecida en
este Acuerdo podrá ser modulada o alzada antes de su expiración, si se estima pertinente, de
conformidad con los indicadores tenidos en cuenta para valorar el riesgo por COVID-19 en la
localidad afectada.
El 30 de agosto de 2021 se ha emitido por parte de la Dirección General de Salud Pública,
informe epidemiológico donde se indica que, “ante la disminución del número de casos en el
municipio de Pinofranqueado en la última semana, el descenso muy importante de la incidencia acumulada a los 7 días, con la tendencia a la disminución que muestran los distintos indicadores de tendencia, la relativa buena evolución de los datos, la no existencia de ingresos
hospitalarios, el aumento de la cobertura vacunal y que el municipio presenta una disminución
del riesgo de transmisión, con una situación cualitativa actual similar a la de la Comunidad
Autónoma, se recomienda la finalización de la limitación de entrada y salida, sin perjuicio del
mantenimiento del resto de medidas correspondientes al nivel 3 de alerta, declarado en el
área de salud de Plasencia a la que pertenece el municipio”.
Asimismo, se indica en el Informe: “Todo ello, sin perjuicio de su revisión en cualquier momento en función de la situación puntual que vaya presentando la localidad, mediante la
monitorización de su situación a través de los datos de la Red de Vigilancia Epidemiológica de
Extremadura”.
Así, según el informe se debe asignar al municipio el nivel de alerta 4 por los valores cuantitativos, aunque cualitativamente se le asigna el nivel de alerta 2, por los indicadores de
tendencia. En el momento de realizar el informe existen 7 casos activos en la localidad y 8
contactos estrechos en seguimiento, presentando una tendencia a la disminución de casos en
los próximos días, con un promedio de edad de 40,43 años. La incidencia acumulada a 7 días
viene disminuyendo en la última semana, predomina el descenso de casos, con una tendencia