Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062319)
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021
39344
13. L
as medidas de integración, restauración y revegetación deberán estar ejecutadas
antes de 6 meses desde la finalización de las obras. En relación con las plantaciones, al estar sujetas a épocas de plantación, condicionantes climáticos, etc., se
ejecutarán en el primer periodo de plantación una vez finalizadas las obras. Dichas
plantaciones estarán sujetas al seguimiento de su viabilidad y por tanto a posibles
reposiciones de marras posteriores (incluido en el programa de vigilancia y seguimiento ambiental).
D.3. Medidas en la fase de explotación.
1. S
e mantendrán en correcto estado de funcionamiento y operativas todas las instalaciones y dispositivos para cumplir las medidas correctoras incluidas en la presente
declaración.
2. N
o se producirá ningún tipo acumulación de materiales o vertidos fuera de las zonas
habilitadas.
3. S
e cumplirá lo dispuesto en los términos recogidos en el Real Decreto 1066/2001, de
28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de
protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.
D.4. Medidas compensatorias.
E
l promotor, antes de la puesta en funcionamiento de la ISF, deberá presentar para su
aprobación por la DGS, una propuesta de medidas compensatorias destinadas a compensar los posibles impactos residuales, evitando con ello un deterioro del conjunto
de variables que definen el estado de conservación de hábitats y especies afectados
por la implantación de la ISF “PSFV Trujillo”. La precitada propuesta deberá contener,
al menos, las siguientes medidas compensatorias:
1. E
l promotor realizará con una ONG local, en coordinación con la DGS un estudio
sobre la población comarcal de milano real, que incluirá el censo de la población
reproductora, la biología de la reproducción, productividad, la población invernante y realizará el marcaje de 2 individuos al año durante la vida útil de la planta,
para conocer el uso del espacio de cada pareja, y estudiar su problemática de
conservación. Realizando cada año el censo de la población invernante y su evolución en el tiempo.
2. S
eguimiento anual de avifauna en el entorno de la planta durante los cinco primeros años, y a partir de entonces cada 5 años.
Viernes, 30 de julio de 2021
39344
13. L
as medidas de integración, restauración y revegetación deberán estar ejecutadas
antes de 6 meses desde la finalización de las obras. En relación con las plantaciones, al estar sujetas a épocas de plantación, condicionantes climáticos, etc., se
ejecutarán en el primer periodo de plantación una vez finalizadas las obras. Dichas
plantaciones estarán sujetas al seguimiento de su viabilidad y por tanto a posibles
reposiciones de marras posteriores (incluido en el programa de vigilancia y seguimiento ambiental).
D.3. Medidas en la fase de explotación.
1. S
e mantendrán en correcto estado de funcionamiento y operativas todas las instalaciones y dispositivos para cumplir las medidas correctoras incluidas en la presente
declaración.
2. N
o se producirá ningún tipo acumulación de materiales o vertidos fuera de las zonas
habilitadas.
3. S
e cumplirá lo dispuesto en los términos recogidos en el Real Decreto 1066/2001, de
28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de
protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.
D.4. Medidas compensatorias.
E
l promotor, antes de la puesta en funcionamiento de la ISF, deberá presentar para su
aprobación por la DGS, una propuesta de medidas compensatorias destinadas a compensar los posibles impactos residuales, evitando con ello un deterioro del conjunto
de variables que definen el estado de conservación de hábitats y especies afectados
por la implantación de la ISF “PSFV Trujillo”. La precitada propuesta deberá contener,
al menos, las siguientes medidas compensatorias:
1. E
l promotor realizará con una ONG local, en coordinación con la DGS un estudio
sobre la población comarcal de milano real, que incluirá el censo de la población
reproductora, la biología de la reproducción, productividad, la población invernante y realizará el marcaje de 2 individuos al año durante la vida útil de la planta,
para conocer el uso del espacio de cada pareja, y estudiar su problemática de
conservación. Realizando cada año el censo de la población invernante y su evolución en el tiempo.
2. S
eguimiento anual de avifauna en el entorno de la planta durante los cinco primeros años, y a partir de entonces cada 5 años.