Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Instalaciones Eléctricas. (2021062329)
Resolución de 12 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT de enlace, entre la L-"Valdecañas 1" de la ST "Almaraz", de 15 kV, y la L-"Navalmoral" de la ST "Almaraz", de 20 kV, e instalación de autotransformador 20/15 kV", a realizar en el término municipal de Belvís de Monroy (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 056/18.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021

39285

la aplicabilidad de las normas reguladoras del régimen de suelo no urbanizable del PTCA. En
base a esto “el Plan Territorial no es de aplicación en aquellos terrenos que no hayan sido
revisados o adaptados vía planeamiento municipal a este Plan Territorial”, siendo el caso de
los terrenos afectados por el proyecto, con un planeamiento municipal anterior a la entrada
en vigor del PTCA y sin modificaciones puntuales de las Normas Subsidiarias posteriores que
adapten los terrenos de la consulta al PTCA.
La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio emite informe sin afección, en
cuanto a la compatibilidad de la actuación con el Plan Territorial de Campo Arañuelo, de la
construcción de la línea eléctrica, en el término municipal de Belvís de Monroy.
— Con fecha de 26 de febrero de 2021, la Dirección General de Salud Pública indica que
una vez revisada la documentación del proyecto, no aportan alegaciones al respecto.
Tercero. Análisis según los criterios del Anexo X.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I, según
los criterios del Anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La línea proyectada tendrá una longitud total de 3.030,82 metros lineales y discurrirá por
23 apoyos nuevos a instalar. Tendrá su origen en el nuevo apoyo A1 proyectado (junto al
apoyo existente n.º 5028 de la LAMT “Valdecañas 1” de la ST “Almaraz”, de 15 kV), en
el que se realizará un entronque aéreo-subterráneo, para interconexionar con el nuevo
autotransformador proyectado junto a los mismos. La línea finalizará en el nuevo apoyo
A23 proyectado, a instalar bajo la LAMT “Navalmoral” de la ST “Almaraz”, de 20 kV.
Los nuevos apoyos a instalar serán para montaje empotrado, de perfiles metálicos
unidos por celosías, con crucetas rectas atirantadas y de bóveda recta y triangular. La
función de dichos apoyos será 1 fin de línea, 10 alineación-suspensión, 2 alineaciónamarre, 7 ángulo-amarre, 2 ángulo-anclaje y 1 estrellamiento.
El nuevo autotransformador será de tipo intemperie y se instalará sobre la base de un
apoyo para montaje empotrado, de perfiles metálicos unidos por celosías. Tendrá 3 MVA
de potencia y estará sumergido en aceite mineral.