Consejería De Igualdad Y Portavocía. Programas Infantiles Y Juveniles. Ayudas. (2021062356)
Resolución de 14 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas destinadas a financiar proyectos de dinamización juvenil en el marco del programa Diviértete en la Ciudad para el ejercicio 2021.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 143
Martes, 27 de julio de 2021

38601

Decimoprimero. Solicitud de subvención.
1. L a solicitud de la subvención se ajustará al modelo normalizado recogido en el Anexo I, que estará disponible en el Portal del Ciudadano de la Junta de Extremadura
(https://ciudadano.gobex.es/). Aquellas empresas solicitantes que sean personas
jurídicas vienen sujetas a las obligaciones recogidas en el artículo 14.2 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.
Junto a la solicitud la empresa solicitante aportará la siguiente documentación;


a. Proyecto de actividades realizado de conformidad con lo dispuesto en el resuelvo tercero, que contendrá presupuesto económico desglosado por gasto subvencionable.



b. En el caso de autónomos/as o asimilados/as, vida laboral detallada y actualizada que
refleje que se encuentran de alta como tal, o documento que acredite dicha condición
laboral, en el momento de presentar la solicitud (último recibo de autónomo, último
recibo del colegio profesional correspondiente en el que se encuentren de alta, etc.).



c. En el caso de personas jurídicas, escritura de constitución y estatutos vigentes.



d. En su caso, documentación acreditativa de la representación de la empresa solicitante.



e. Certificación de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y último recibo
o declaración responsable de estar exentas del pago del mismo.



f. C
 ertificados que acrediten que la empresa solicitante se encuentra al corriente de sus
obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado, salvo que haya autorizado al órgano
gestor para recabarlo de oficio; así como que se encuentra al corriente de sus obligaciones frente a la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura y frente a la
Seguridad Social, salvo que pueda recabarlos de oficio el órgano gestor, por no existir
oposición expresa de la persona solicitante.



g. Informe detallado del personal que se pretende adscribir al proyecto distinguiendo
entre personal de la propia empresa y personal a contratar específicamente para el
proyecto. En todo caso se detallarán los perfiles profesionales a adscribir, las actividades a las que se vincularán y el tiempo de dedicación al proyecto.

Además la empresa solicitante realizará, a través de las disposiciones recogidas en el
modelo de solicitud incluido como anexo I de esta resolución, las siguientes declaraciones
responsables: