Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (2021062371)
Resolución de 26 de julio de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 25 de julio de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se establece la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida de los municipios de Aceituna, Arroyo de la Luz, Madrigalejo y Guadalupe.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
EXTRAORDINARIO NÚMERO 12
Lunes 26 de julio de 2021
168
En lo relativo al municipio de Guadalupe, en la actualidad, como se indicó anteriormente
el municipio tiene 14 casos y 56 contactos estrechos activos, lo que suponen un total de
70 casos en seguimiento/cuarentena que potencialmente pueden desarrollar la enfermedad. Como se objetiva en el total de casos del municipio, la mayoría se encuentran entre
jóvenes de edades de 15-29 años. Los casos positivos o los brotes en los que se implican
jóvenes tienen características especiales, siendo éstas: población no inmunizada mediante vacunación, suelen estar relacionados con el ámbito social donde la interacción de las
personas suele ser mayor, tanto dentro de la localidad como en sus relaciones con otros
jóvenes de municipios adyacentes y la mayoría de las veces con relajación de las medidas
de prevención. De ahí, que los casos suelan tener un mayor número de contactos estrechos y a posteriori una aparición mayor de casos secundarios que posteriormente pueden
implicar al ámbito familiar y a sus núcleos habituales de convivencia.
Con respecto a la vacunación, en la localidad de Guadalupe, se aprecia una mayor cobertura vacunal en grupos de más de edad, siendo la mayor cobertura en el grupo de más de
80 años, alcanzando un 96,1% y en los grupos etarios de 70-79 años y 60-69 años, alcanzando en ambos grupos un 95 %. Así el 21 de julio de 2021, día de la emisión del informe
epidemiológico, el mayor impacto de la enfermedad se centra en los grupos más jóvenes,
observándose como la cobertura vacunal va disminuyendo, siendo de un 20% en el grupo
de 20-29 años.
En esta localidad, el porcentaje con pauta completa de vacunación en el grupo de 20-29
años es de 6%, siendo una cobertura muy baja y manteniéndose así, el riesgo de alta
transmisibilidad del virus. En general, en la población de Guadalupe, el porcentaje de
vacunación respecto a la población total de dicha localidad es: Vacunados: 26,52% - No
Vacunados: 71,48 %
Ante la aparición de casos en aumento en el municipio de Guadalupe en la última semana,
con la tendencia al empeoramiento que muestra y teniendo en cuenta los casos y contactos estrechos activos, que aún pueden generar más casos y contactos en el municipio
en los próximos días, pudiendo dificultar el control de la trasmisión comunitaria del virus
dentro del mismo al existir un riesgo potencial de que los contactos estrechos activos que
pueden pasar a casos, unido a la situación geográfica donde se encuentra ubicado el municipio de Guadalupe, con fácil comunicación con municipios cercanos, en una zona considerada actualmente una “zona caliente” del Área de Salud de Cáceres y de la Comunidad
Autónoma, lo que puede empeorar la situación epidemiológica de Extremadura y con el
objetivo de proteger a la ciudadanía del municipio, así como del resto de la Comunidad
Autónoma, el informe de referencia concluye recomendando que se declare en el municipio
el nivel de alerta 3, y derivado de dicha declaración, se establezca la medida de limitación
Lunes 26 de julio de 2021
168
En lo relativo al municipio de Guadalupe, en la actualidad, como se indicó anteriormente
el municipio tiene 14 casos y 56 contactos estrechos activos, lo que suponen un total de
70 casos en seguimiento/cuarentena que potencialmente pueden desarrollar la enfermedad. Como se objetiva en el total de casos del municipio, la mayoría se encuentran entre
jóvenes de edades de 15-29 años. Los casos positivos o los brotes en los que se implican
jóvenes tienen características especiales, siendo éstas: población no inmunizada mediante vacunación, suelen estar relacionados con el ámbito social donde la interacción de las
personas suele ser mayor, tanto dentro de la localidad como en sus relaciones con otros
jóvenes de municipios adyacentes y la mayoría de las veces con relajación de las medidas
de prevención. De ahí, que los casos suelan tener un mayor número de contactos estrechos y a posteriori una aparición mayor de casos secundarios que posteriormente pueden
implicar al ámbito familiar y a sus núcleos habituales de convivencia.
Con respecto a la vacunación, en la localidad de Guadalupe, se aprecia una mayor cobertura vacunal en grupos de más de edad, siendo la mayor cobertura en el grupo de más de
80 años, alcanzando un 96,1% y en los grupos etarios de 70-79 años y 60-69 años, alcanzando en ambos grupos un 95 %. Así el 21 de julio de 2021, día de la emisión del informe
epidemiológico, el mayor impacto de la enfermedad se centra en los grupos más jóvenes,
observándose como la cobertura vacunal va disminuyendo, siendo de un 20% en el grupo
de 20-29 años.
En esta localidad, el porcentaje con pauta completa de vacunación en el grupo de 20-29
años es de 6%, siendo una cobertura muy baja y manteniéndose así, el riesgo de alta
transmisibilidad del virus. En general, en la población de Guadalupe, el porcentaje de
vacunación respecto a la población total de dicha localidad es: Vacunados: 26,52% - No
Vacunados: 71,48 %
Ante la aparición de casos en aumento en el municipio de Guadalupe en la última semana,
con la tendencia al empeoramiento que muestra y teniendo en cuenta los casos y contactos estrechos activos, que aún pueden generar más casos y contactos en el municipio
en los próximos días, pudiendo dificultar el control de la trasmisión comunitaria del virus
dentro del mismo al existir un riesgo potencial de que los contactos estrechos activos que
pueden pasar a casos, unido a la situación geográfica donde se encuentra ubicado el municipio de Guadalupe, con fácil comunicación con municipios cercanos, en una zona considerada actualmente una “zona caliente” del Área de Salud de Cáceres y de la Comunidad
Autónoma, lo que puede empeorar la situación epidemiológica de Extremadura y con el
objetivo de proteger a la ciudadanía del municipio, así como del resto de la Comunidad
Autónoma, el informe de referencia concluye recomendando que se declare en el municipio
el nivel de alerta 3, y derivado de dicha declaración, se establezca la medida de limitación