Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2021AC0052)
Acuerdo de 25 de febrero de 2021, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, sobre aprobación del Plan General Municipal "Simplificado" de Acehúche.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141

38190

Viernes, 23 de julio de 2021

USOS
PERMITIDOS

OBSERVACIONES

USOS
PERMITIDOS
OBSERVACIONES

USOS
PERMITIDOS

Cerramiento de fincas
Condiciones de los Vallados: Deberán adecuarse al Decreto
226/2013, de 3 de diciembre, por el que se regulan las condiciones
para la instalación, modificación y reposición de los cerramientos
cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
La instalación de cerramientos en la ZEPA Canchos de Ramiro y
Ladronera tendrá en cuenta lo establecido en el Plan de Gestión de
este espacio, ya que establece una regulación propia, eximiendo de
la necesidad de autorización expresa para instalar determinados
cerramiento cuando se localicen en Zonas de Interés (ZI).
Aquellos cerramientos que necesiten obra de fábrica se tratarán
además como construcciones, y la autorización del cerramiento
deberá solicitarla el ayuntamiento dentro del procedimiento de
licencia de obra.
Apertura de Nuevos Caminos
Requisitos previos: Evaluación ambiental acorde con el Reglamento
de autorización y comunicación ambiental del Decreto 81/2011 y la
Ley 16/2015.
Equipamientos Colectivos

Requiere concesión de Calificación Urbanística.
Las infraestructuras y sistemas generales así definidas no requerirán
Calificación Urbanística, así como, las instalaciones asociadas al
medio natural cuando el promotor sea público.
Infraestructuras y sistemas generales: Infraestructuras básicas del
territorio e instalaciones constitutivas de sistemas generales
municipales que parcial o totalmente deban implantarse en el Suelo
No Urbanizable. Se incluyen aquí los embalses o depósitos de agua,
líneas de baja, media o alta tensión, conductos de abastecimiento y
saneamiento de agua.
Se regirán por la normativa sectorial que les sea de aplicación.
Instalaciones asociadas al medio natural: Instalaciones de
cualquier naturaleza que, por la actividad que vayan a realizar,
tengan que estar asociadas al medio natural. Se pueden citar a título
OBSERVACIONES
informativo: piscifactorías, granjas-escuelas, campamentos de
turismo, Alojamientos en la tipología de Rurales, Centros de
Interpretación o Información Ambiental....
Parcela Mínima. Superficie Mínima: 15.000 m2
Retranqueo a Linderos: 5 m
Retranqueo a eje de caminos o vías de acceso: 15 m
Tipología de la Edificación: Aislada
Edificabilidad Máxima: 0,02 m2/m2
Ocupación Máxima: 2 %, máximo 4.000 m2
Número de Plantas: 2 Unidades
Altura de la edificación: 7 m
Sótano y Semisótano : Permitidos
Bajo cubierta: Permitidos.
Pendiente Máxima de Cubierta: 30 grados
Requisitos previos: Evaluación ambiental acorde con el Reglamento

36