Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2021AC0052)
Acuerdo de 25 de febrero de 2021, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, sobre aprobación del Plan General Municipal "Simplificado" de Acehúche.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Viernes, 23 de julio de 2021

38162

contenido que en ellas se regula.

-

El Catálogo de Elementos Protegidos explica y detalla el alcance y grado de protección
de los elementos catalogados y actúa complementariamente a las determinaciones de las
presentes Normas Urbanísticas.

Además de la aplicación de los anteriores criterios, en caso de discordancia entre planos a
distinta escala prevalecerán las determinaciones de los planos a escala más ampliada, y entre
documentos gráficos y escritos, se concederá mayor validez a estos últimos.
Los datos relativos a superficies en las unidades de actuación son aproximados, teniendo en
consideración que obedecen a una medición realizada sobre la base cartográfica disponible.
En el supuesto de no coincidencia con la medición real del terreno comprendido dentro de
los ámbitos referidos, el instrumento que se formule en dichos ámbitos para el desarrollo
pormenorizado de las previsiones del Plan podrá corregir el dato de la superficie asignada.
El aumento o disminución de superficie deberá ser justificado mediante levantamiento
topográfico oficial, aplicándose a la medición resultante las condiciones particulares que se
definen en la ficha correspondiente.
Los casos previstos en estas Normas, así como su interpretación y aplicación serán objeto de
resolución motivada del Ayuntamiento, previos los informes técnicos y jurídicos pertinentes,
además de cualquier otro que se estime oportuno, sin perjuicio de los recursos que las leyes
establezcan contra los acuerdos y resoluciones municipales.
Respecto al contenido del Plan General Municipal, éste establece dos tipos de ordenación, la
estructural y la detallada.
La ordenación estructural del territorio municipal mediante las siguientes determinaciones:
- Fijación de las directrices
- Clasificación del suelo en suelo urbano, urbanizable y no urbanizable.
- Establecimiento de usos globales y compatibles y definición de las intensidades y
densidades edificatorias máximas para las parcelas localizadas en cada zona de
ordenación territorial y urbanística, así como delimitación de las áreas de reparto y
fijación del aprovechamiento medio que les corresponda.
- Determinación de la red básica de reservas de terrenos y construcciones de destino
dotacional público que aseguran la racionalidad y coherencia del desarrollo urbanístico,
garantizando la calidad y funcionalidad de los principales espacios de uso colectivo.
- Ordenación del suelo no urbanizable, con delimitación del sujeto a protección.
Asimismo, el PGM establece la ordenación urbanística detallada y el trazado pormenorizado
de la trama urbana y sus espacios públicos y dotaciones comunitarias para el suelo urbano y
el urbanizable, complementario y conforme con la ordenación estructural. Se determinan los
usos pormenorizados y las ordenanzas tipológicas mediante remisión a los correspondientes
Criterios de Ordenación Urbanística.

ART. 2.1.8.- Regulación de las situaciones disconformes con las determinaciones del Plan
General Municipal
Las edificaciones, construcciones e instalaciones erigidas con anterioridad a la aprobación
del Plan General Municipal que, siendo conformes con la ordenación vigente al momento
8