Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062234)
Resolución de 9 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Implantación de un "Área de descanso" a ubicar en la parcela 26 del polígono 229 del término municipal de Badajoz, en el p.k. 2+300 de la carretera BA-020 Campomaior-Badajoz, margen derecho, junto al nudo 403 de la autovía A-5, en su margen izquierdo", cuyo promotor es Área de descanso Seyma Park, SL. Expte.: IA20/1308.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Miércoles, 21 de julio de 2021

37768

se recogen en el Anexo del Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que
se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera: Distribución de combustibles líquidos (excepto distribución de gasolina,
Estaciones de servicio (incluido repostaje de vehículos y suministro a la estación),
Código 05 04 02 03 y Distribución de gasolina, Estaciones de servicio (incluido
repostaje de vehículos y suministro a la estación), Código 05 05 03 00.




Se tomarán medidas de eficiencia energética y contaminación lumínica.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
El informe favorable condicionado de la Dirección General de Bibliotecas y Patrimonio Cultural indica que, dada la cercanía de la instalación prevista respecto a
numerosos elementos de naturaleza arqueológica y a la amplia superficie abarcada por la zona de estudio y de cara a caracterizar posibles afecciones del proyecto, las medidas correctoras de cara a la protección del patrimonio arqueológico
no detectado en superficie que pudiera verse afectado, con carácter previo a la
ejecución de las obras, el proyecto de ejecución definitivo deberá incluir el informe con las medidas determinadas por esa Dirección General elaboradas a partir
de los resultados de una prospección arqueológica intensiva.



Se proyecta realizar el acceso desde la Carretera de Campo Maior BA-020, competencia de la Diputación de Badajoz.



El proyecto no afecta a ninguna de las Vías Pecuarias existentes en el término
municipal.




— Consumos de recursos y cambio climático.
La superficie de la finca rústica donde se ubicará el proyecto es 69.492 m2, según
la información del Catastro, previéndose una superficie afectada por la actividad
de 45.803,67 m2.



La necesidad de materiales y suministros para la construcción y funcionamiento
de la actividad y la generación de residuos se consideran los habituales para este
tipo de proyecto.



No se prevén efectos adversos destacables del proyecto sobre el clima y el cambio
climático.




— Medio socioeconómico.
El impacto del proyecto se considera en general positivo en este aspecto ambiental, tanto en la fase de construcción como de funcionamiento, por la inversión y