Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062247)
Resolución de 6 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de taller de fabricación y reciclaje de palés y centro de gestión de residuos no peligrosos, cuyo promotor es Víctor Manuel Cortés Medina, en el término municipal de Almendralejo. Expte.: IA20/1244.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Miércoles, 21 de julio de 2021
37719
tal y 2 la peor según los impactos que se presentan en la tabla anterior.
Por lo tanto, la alternativa con menor puntuación será la más adecuada.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
E
l Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad indica que el proyecto no se encuentra
dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se
prevé que pueda afectar de forma apreciable, directa o indirectamente a los
mismos o a sus valores ambientales.
• Suelos, sistema hidrológico y calidad de las aguas.
E
l impacto que puede considerarse más significativo en la instalación en
cuestión es la afección al suelo y a las aguas superficiales y subterráneas
que pudiera estar ocasionado por la contaminación de estos elementos mediante filtración, durante el proceso de almacenaje de materiales. Para minimizar esta afección, se propone la impermeabilización de toda la superficie
que compone la instalación.
E
l vertido previsto, aguas sanitarias y aguas de escorrentía superficial, será
conducido a la red de saneamiento municipal del Ayuntamiento de Almendralejo. Las aguas de escorrentía, en caso necesario, serán conducidas a
un sistema de depuración que adecue las características del agua residual
antes de su vertido.
• Fauna y vegetación.
D
ado que se trata de una industria ubicada en un polígono industrial, no se
prevé afección significativa sobre la fauna y la vegetación.
•
Paisaje.
L
as actuaciones asociadas a la industria no conllevarán una modificación
significativa de la calidad visual del entorno. Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
D
urante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá
afectada por la emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos por
el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas
Miércoles, 21 de julio de 2021
37719
tal y 2 la peor según los impactos que se presentan en la tabla anterior.
Por lo tanto, la alternativa con menor puntuación será la más adecuada.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
E
l Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad indica que el proyecto no se encuentra
dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se
prevé que pueda afectar de forma apreciable, directa o indirectamente a los
mismos o a sus valores ambientales.
• Suelos, sistema hidrológico y calidad de las aguas.
E
l impacto que puede considerarse más significativo en la instalación en
cuestión es la afección al suelo y a las aguas superficiales y subterráneas
que pudiera estar ocasionado por la contaminación de estos elementos mediante filtración, durante el proceso de almacenaje de materiales. Para minimizar esta afección, se propone la impermeabilización de toda la superficie
que compone la instalación.
E
l vertido previsto, aguas sanitarias y aguas de escorrentía superficial, será
conducido a la red de saneamiento municipal del Ayuntamiento de Almendralejo. Las aguas de escorrentía, en caso necesario, serán conducidas a
un sistema de depuración que adecue las características del agua residual
antes de su vertido.
• Fauna y vegetación.
D
ado que se trata de una industria ubicada en un polígono industrial, no se
prevé afección significativa sobre la fauna y la vegetación.
•
Paisaje.
L
as actuaciones asociadas a la industria no conllevarán una modificación
significativa de la calidad visual del entorno. Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
D
urante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá
afectada por la emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos por
el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas