Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062204)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Reforestación de 135 ha en la finca La Loba", cuyo promotor es D. Olaf Mulder, en el término municipal de Descargamaría (Cáceres). Expte.: IA19/1875.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021

37258

Continúa el informe realizando un análisis y valoración ambiental en el que se realizan
las siguientes consideraciones:


Sobre el buitre negro.

Las molestias humanas en periodo sensible tienen gran incidencia en el fracaso reproductor del buitre negro, según las amenazas descritas en el Plan de Gestión de la ZEPA.
El Plan de Conservación del Hábitat del Buitre Negro en Extremadura también incluye
los usos y aprovechamientos forestales entre sus principales amenazas.
Por otro lado, entre los objetivos del Plan de Conservación del Hábitat del Buitre Negro
en Extremadura se encuentran:


- Mantener una superficie adecuada de hábitat protegido ocupado por la especie
(áreas de nidificación, dispersión y recolonización), mejorar la calidad del mismo y
gestionarlo adecuadamente.



- Se promoverá la realización de actuaciones concretas de manejo y conservación
del hábitat en el área de distribución actual y potencial de la especie (conservación
del matorral y manejo para lograr una cobertura arbórea o arbustiva adecuadas,
mantenimiento o creación claros en las zonas boscosas y sus alrededores con el
objeto de diversificar la disponibilidad de hábitats y favorecer a especies con distintos requerimientos ecológicos, etc.). Los bosques situados en zonas de pendiente se considerarán de especial interés para su mantenimiento.

- 
Se fomentará la regeneración de la cubierta forestal con especies autóctonas,
sobre todo encinas, alcornoques, cuando ello sea posible ecológica y fitoclimácicamente, en el área de distribución de la especie.
La presencia del buitre negro en la finca se debe principalmente a la asociación de hábitats presentes (brezales – pinares), a la orografía de la zona y a las condiciones de
tranquilidad y naturalidad que encuentra en la zona. La zona de actuación corresponde a áreas de brezal con algunos pinos dispersos y surcadas por cauces con alisedas,
mientras que los pinares de ladera que albergan la mayoría de los nidos se encuentran
en el entorno de la zona de actuación. Los trabajos vinculados a la reforestación y sus
posteriores tratamientos o aprovechamientos pueden suponer molestias, especialmente sobre aquellos nidos más próximos o con visibilidad directa a las zonas de actuación.
Además, las actuaciones suponen una modificación sustancial de la cubierta vegetal y
de los hábitats presentes (donde el matorral también es esencial en el hábitat de reproducción del buitre negro), que deben tratar de evitarse en el entorno de los nidos a fin
de mantener aquí un mayor grado de naturalidad, evitando la modificación directa del
hábitat y posibles molestias.