Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Subvenciones. (2021050134)
Orden de 15 de julio de 2021 por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones contempladas en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021
37041
g) En todo caso:
g.1) Copia de la documentación técnica exigida por el Ayuntamiento para la concesión
de licencia municipal de obras. En el caso de requerirse, a tal efecto, el presupuesto del constructor, deberá acompañarse una memoria técnico-económica, suscrita
por técnico competente, que justifique la adecuación de la actuación al Código
Técnico de la Edificación y demás normativa de aplicación, hasta donde sea viable,
urbanística, técnica o económicamente.
Todo proyecto o memoria técnico-económica de la actuación pretendida, deberá
adecuarse al Código Técnico de la Edificación.
g.2) C
opia de los certificados que acrediten que las personas o entidades interesadas
se encuentran al corriente en las obligaciones tributarias con la Hacienda estatal y
la Hacienda de la Comunidad Autónoma, así como con la Seguridad Social.
g.3)
Modelo normalizado de declaración responsable que acredite que las personas
o entidades interesadas no se hallan incursas en ninguna de las circunstancias
previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, y no han sido objeto, por causas imputables a las mismas, de la revocación de alguna de las ayudas contempladas en los planes estatales de vivienda
por parte de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
g.4) C
opia de la nota simple o escritura pública de propiedad de la vivienda, del edificio o del local, según los casos, o del certificado del Centro de Gestión Catastral y
Cooperación Tributaria o de la unidad administrativa competente, en el que se hagan constar los bienes inmuebles de naturaleza urbana, de los que las personas o
entidades interesadas sean titulares o cotitulares del pleno dominio o del derecho
real de uso y disfrute, en su caso.
g.5) C
opia del certificado municipal referido a la vivienda unifamiliar o a las viviendas
radicadas en el edificio de tipología residencial colectiva, acreditativo de las personas que se encuentran empadronadas en cada una de ellas.
h) En su caso:
h.1) S
i la actuación afecta a viviendas unifamiliares o edificios declarados Bienes de Interés Cultural, catalogados o protegidos, declaración responsable de tal extremo y,
en caso de que estén situados dentro de conjuntos histórico-artísticos, certificado
municipal que acredite esta circunstancia.
Lunes, 19 de julio de 2021
37041
g) En todo caso:
g.1) Copia de la documentación técnica exigida por el Ayuntamiento para la concesión
de licencia municipal de obras. En el caso de requerirse, a tal efecto, el presupuesto del constructor, deberá acompañarse una memoria técnico-económica, suscrita
por técnico competente, que justifique la adecuación de la actuación al Código
Técnico de la Edificación y demás normativa de aplicación, hasta donde sea viable,
urbanística, técnica o económicamente.
Todo proyecto o memoria técnico-económica de la actuación pretendida, deberá
adecuarse al Código Técnico de la Edificación.
g.2) C
opia de los certificados que acrediten que las personas o entidades interesadas
se encuentran al corriente en las obligaciones tributarias con la Hacienda estatal y
la Hacienda de la Comunidad Autónoma, así como con la Seguridad Social.
g.3)
Modelo normalizado de declaración responsable que acredite que las personas
o entidades interesadas no se hallan incursas en ninguna de las circunstancias
previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, y no han sido objeto, por causas imputables a las mismas, de la revocación de alguna de las ayudas contempladas en los planes estatales de vivienda
por parte de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
g.4) C
opia de la nota simple o escritura pública de propiedad de la vivienda, del edificio o del local, según los casos, o del certificado del Centro de Gestión Catastral y
Cooperación Tributaria o de la unidad administrativa competente, en el que se hagan constar los bienes inmuebles de naturaleza urbana, de los que las personas o
entidades interesadas sean titulares o cotitulares del pleno dominio o del derecho
real de uso y disfrute, en su caso.
g.5) C
opia del certificado municipal referido a la vivienda unifamiliar o a las viviendas
radicadas en el edificio de tipología residencial colectiva, acreditativo de las personas que se encuentran empadronadas en cada una de ellas.
h) En su caso:
h.1) S
i la actuación afecta a viviendas unifamiliares o edificios declarados Bienes de Interés Cultural, catalogados o protegidos, declaración responsable de tal extremo y,
en caso de que estén situados dentro de conjuntos histórico-artísticos, certificado
municipal que acredite esta circunstancia.