Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Subvenciones. (2021050134)
Orden de 15 de julio de 2021 por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones contempladas en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021
37026
e.6) C
opia del certificado municipal referido a la vivienda unifamiliar o a las viviendas
radicadas en el edificio de tipología residencial colectiva, acreditativo de las personas que se encuentran empadronadas en cada una de ellas.
f) En su caso:
f.1) Si la actuación afecta a viviendas unifamiliares o edificios declarados Bienes de
Interés Cultural, catalogados o protegidos, declaración responsable de tal extremo
y, en caso de que estén situados dentro de conjuntos histórico-artísticos, copia del
certificado municipal que acredite esta circunstancia.
f.2) Modelo normalizado de declaración responsable acreditativa de los compromisos de
realojar a los inquilinos y de destinar las viviendas objeto de la ayuda a domicilio
habitual de las personas arrendatarias, cuando se tratare de propietario/a único/a,
que deba proceder al realojo de los inquilinos para efectuar la obra.
f.3) Copia del contrato formalizado con la empresa constructora, arrendataria o concesionaria del edificio o con la cooperativa que acredite su condición de tal, que otorgue la facultad expresa para acometer las obras objeto del programa, asumiendo
la inversión y las obligaciones derivadas de su condición de beneficiaria.
f.4) Copia del contrato formalizado entre la propiedad y la empresa de servicios energéticos, que autorice a esta a intervenir, como tal, en la ejecución de la actuación,
asumiendo la inversión y las obligaciones derivadas de su condición de beneficiaria.
f.5) Modelo normalizado de cesión del derecho al cobro de la subvención.
f.6) Copia del contrato de alquiler de la vivienda y del acuerdo entre las partes del contrato, referido a la imputación de los costes de la obra pretendida, en el caso del
apartado 3 del artículo 21.
2. E
n caso de edificio de tipología residencial colectiva, se aportará de oficio al procedimiento
copia del certificado del Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, referido a las
viviendas y locales radicados en el edificio.
Artículo 25. Visita previa a la resolución del procedimiento de concesión de la
subvención.
1. Una vez presentada la solicitud de la ayuda, el personal técnico del órgano directivo competente en materia de vivienda procederá a visitar la vivienda o edificio de tipología residencial colectiva, con el fin de constatar que no se han iniciado las obras y de verificar el
estado de la vivienda o del edificio objeto de la actuación pretendida.
Lunes, 19 de julio de 2021
37026
e.6) C
opia del certificado municipal referido a la vivienda unifamiliar o a las viviendas
radicadas en el edificio de tipología residencial colectiva, acreditativo de las personas que se encuentran empadronadas en cada una de ellas.
f) En su caso:
f.1) Si la actuación afecta a viviendas unifamiliares o edificios declarados Bienes de
Interés Cultural, catalogados o protegidos, declaración responsable de tal extremo
y, en caso de que estén situados dentro de conjuntos histórico-artísticos, copia del
certificado municipal que acredite esta circunstancia.
f.2) Modelo normalizado de declaración responsable acreditativa de los compromisos de
realojar a los inquilinos y de destinar las viviendas objeto de la ayuda a domicilio
habitual de las personas arrendatarias, cuando se tratare de propietario/a único/a,
que deba proceder al realojo de los inquilinos para efectuar la obra.
f.3) Copia del contrato formalizado con la empresa constructora, arrendataria o concesionaria del edificio o con la cooperativa que acredite su condición de tal, que otorgue la facultad expresa para acometer las obras objeto del programa, asumiendo
la inversión y las obligaciones derivadas de su condición de beneficiaria.
f.4) Copia del contrato formalizado entre la propiedad y la empresa de servicios energéticos, que autorice a esta a intervenir, como tal, en la ejecución de la actuación,
asumiendo la inversión y las obligaciones derivadas de su condición de beneficiaria.
f.5) Modelo normalizado de cesión del derecho al cobro de la subvención.
f.6) Copia del contrato de alquiler de la vivienda y del acuerdo entre las partes del contrato, referido a la imputación de los costes de la obra pretendida, en el caso del
apartado 3 del artículo 21.
2. E
n caso de edificio de tipología residencial colectiva, se aportará de oficio al procedimiento
copia del certificado del Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria, referido a las
viviendas y locales radicados en el edificio.
Artículo 25. Visita previa a la resolución del procedimiento de concesión de la
subvención.
1. Una vez presentada la solicitud de la ayuda, el personal técnico del órgano directivo competente en materia de vivienda procederá a visitar la vivienda o edificio de tipología residencial colectiva, con el fin de constatar que no se han iniciado las obras y de verificar el
estado de la vivienda o del edificio objeto de la actuación pretendida.