Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062138)
Resolución de 30 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura para la realización de actividades relacionadas con la economía social y el cooperativismo durante el 2021.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Jueves, 15 de julio de 2021
36313
•T
ercer pago: Antes de la finalización del convenio, previa justificación de los trabajos realizados y tras la entrega del estudio de carencias de necesidades formativas en materia
de Economía Social en Extremadura tanto para los socios trabajadores de las entidades
de economía social, así como, para el sistema educativo a nivel universitario, grado medio y superior de formación profesional, incluidos la artística profesional y superiores,
formación profesional básica, Educación Superior Obligatoria y Bachillerato y del estudio
de la Medición del Capital Social en las Entidades de la Economía Social, se realizará un
último pago de 16.666,67 euros.
3. E
l abono de las cantidades convenidas se realizará por dos certificaciones parciales y una
final, firmadas por la dirección técnica conforme a las unidades ejecutadas, previa entrega
de los estudios correspondientes, en formato papel y digital, en los que aparecerán los
logotipos de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y de la
Universidad de Extremadura, y justificación por la Universidad de Extremadura de la ejecución de los trabajos realizados hasta ese momento. El importe no justificado se disminuirá
del importe total del presente convenio.
4. S
e considerará justificada la realización de los trabajos cuando se hayan entregado los correspondientes estudios, se haya entregado la memoria de los estudios y se haya comprobado por personal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
la ejecución de los trabajos.
Los gastos correspondientes a la realización de los trabajos relativos a las tres entregas
de desarrollo mencionadas en el punto 2 de esta cláusula, se deberán justificar, mediante
la presentación por la Universidad de Extremadura de las facturas y demás documentos
acreditativos del gasto y pago realizado, con carácter previo a cada uno de los tres pagos.
5. La Universidad de Extremadura se compromete a llevar un sistema de contabilidad separado o bien un código contable adecuado para todas las transacciones relacionadas con
los trabajos realizados en cumplimiento de los objetivos del presente Convenio. Así mismo, la Universidad de Extremadura tiene la obligación de someterse a las actuaciones de
comprobación que respecto de la gestión de los fondos recibidos pueda efectuar el órgano
concedente, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan
realizar los órganos de control competentes, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
6. Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente IBAN ES39
0049-6744-45-2216163524 del Banco de Santander a nombre de la Universidad de
Extremadura, indicando como referencia el título de este convenio.
Jueves, 15 de julio de 2021
36313
•T
ercer pago: Antes de la finalización del convenio, previa justificación de los trabajos realizados y tras la entrega del estudio de carencias de necesidades formativas en materia
de Economía Social en Extremadura tanto para los socios trabajadores de las entidades
de economía social, así como, para el sistema educativo a nivel universitario, grado medio y superior de formación profesional, incluidos la artística profesional y superiores,
formación profesional básica, Educación Superior Obligatoria y Bachillerato y del estudio
de la Medición del Capital Social en las Entidades de la Economía Social, se realizará un
último pago de 16.666,67 euros.
3. E
l abono de las cantidades convenidas se realizará por dos certificaciones parciales y una
final, firmadas por la dirección técnica conforme a las unidades ejecutadas, previa entrega
de los estudios correspondientes, en formato papel y digital, en los que aparecerán los
logotipos de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y de la
Universidad de Extremadura, y justificación por la Universidad de Extremadura de la ejecución de los trabajos realizados hasta ese momento. El importe no justificado se disminuirá
del importe total del presente convenio.
4. S
e considerará justificada la realización de los trabajos cuando se hayan entregado los correspondientes estudios, se haya entregado la memoria de los estudios y se haya comprobado por personal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
la ejecución de los trabajos.
Los gastos correspondientes a la realización de los trabajos relativos a las tres entregas
de desarrollo mencionadas en el punto 2 de esta cláusula, se deberán justificar, mediante
la presentación por la Universidad de Extremadura de las facturas y demás documentos
acreditativos del gasto y pago realizado, con carácter previo a cada uno de los tres pagos.
5. La Universidad de Extremadura se compromete a llevar un sistema de contabilidad separado o bien un código contable adecuado para todas las transacciones relacionadas con
los trabajos realizados en cumplimiento de los objetivos del presente Convenio. Así mismo, la Universidad de Extremadura tiene la obligación de someterse a las actuaciones de
comprobación que respecto de la gestión de los fondos recibidos pueda efectuar el órgano
concedente, así como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan
realizar los órganos de control competentes, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
6. Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente IBAN ES39
0049-6744-45-2216163524 del Banco de Santander a nombre de la Universidad de
Extremadura, indicando como referencia el título de este convenio.