Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Plan Extremeño Integrado De Energía Y Clima. (2021062181)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 30 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima (PEIEC) 2021-2030.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 134
Miércoles, 14 de julio de 2021
36100
Asimismo, como documento integrante de la evaluación ambiental estratégica ordinaria,
se halla el documento resumen, en el que se describe la integración de los aspectos ambientales en la propuesta final del plan. Dicho documento incluye:
• Las consideraciones ambientales y los principios de sostenibilidad establecidos en el documento de alcance.
• La adecuación del estudio ambiental estratégico al documento de alcance. El propio
estudio ambiental estratégico, incluye en su apartado 9 “Consideraciones ambientales”,
dónde se ha tenido en cuenta lo establecido en el documento de alcance.
• Las modificaciones realizadas en el estudio ambiental estratégico, tras el periodo de información pública y consultas.
• Las modificaciones de carácter ambiental que se han introducido en la versión inicial del
plan para la elaboración de la propuesta final del mismo.
• La integración del estudio ambiental estratégico en la propuesta final del plan.
2. Información pública y Declaración Ambiental Estratégica
La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha sometido a información pública
la versión inicial del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030 junto con
el estudio ambiental estratégico, en el DOE n.º 58, de 26 de marzo de 2021, mediante
“Anuncio de 22 de marzo de 2021, por el que se somete a información pública la versión
inicial del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030 y su estudio ambiental
estratégico”. A tales efectos, la versión inicial del Plan Extremeño Integrado de Energía y
Clima 2021-2030 y su estudio ambiental estratégico se pudieron consultar durante 45 días
hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio. No se han recibido
alegaciones durante este periodo de información pública.
Simultáneamente, la Dirección General de Sostenibilidad realizó con fecha 22 de marzo
de 2021, las consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas
conforme al artículo 43 de la Ley 16/2015 de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, para que realizasen aquellas consideraciones que,
a su juicio, se estimen oportunas, en el plazo de 45 días hábiles desde su recepción.
El resultado de las consultas realizadas, se agrupó por los correspondientes capítulos del
plan, indicando la Administración pública afectada o persona interesada que presenta la
observación, así como la justificación de su estimación o desestimación. Esta información
se encuentra incluida en el documento denominado Resultado de la información pública
Miércoles, 14 de julio de 2021
36100
Asimismo, como documento integrante de la evaluación ambiental estratégica ordinaria,
se halla el documento resumen, en el que se describe la integración de los aspectos ambientales en la propuesta final del plan. Dicho documento incluye:
• Las consideraciones ambientales y los principios de sostenibilidad establecidos en el documento de alcance.
• La adecuación del estudio ambiental estratégico al documento de alcance. El propio
estudio ambiental estratégico, incluye en su apartado 9 “Consideraciones ambientales”,
dónde se ha tenido en cuenta lo establecido en el documento de alcance.
• Las modificaciones realizadas en el estudio ambiental estratégico, tras el periodo de información pública y consultas.
• Las modificaciones de carácter ambiental que se han introducido en la versión inicial del
plan para la elaboración de la propuesta final del mismo.
• La integración del estudio ambiental estratégico en la propuesta final del plan.
2. Información pública y Declaración Ambiental Estratégica
La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha sometido a información pública
la versión inicial del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030 junto con
el estudio ambiental estratégico, en el DOE n.º 58, de 26 de marzo de 2021, mediante
“Anuncio de 22 de marzo de 2021, por el que se somete a información pública la versión
inicial del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030 y su estudio ambiental
estratégico”. A tales efectos, la versión inicial del Plan Extremeño Integrado de Energía y
Clima 2021-2030 y su estudio ambiental estratégico se pudieron consultar durante 45 días
hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio. No se han recibido
alegaciones durante este periodo de información pública.
Simultáneamente, la Dirección General de Sostenibilidad realizó con fecha 22 de marzo
de 2021, las consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas
conforme al artículo 43 de la Ley 16/2015 de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, para que realizasen aquellas consideraciones que,
a su juicio, se estimen oportunas, en el plazo de 45 días hábiles desde su recepción.
El resultado de las consultas realizadas, se agrupó por los correspondientes capítulos del
plan, indicando la Administración pública afectada o persona interesada que presenta la
observación, así como la justificación de su estimación o desestimación. Esta información
se encuentra incluida en el documento denominado Resultado de la información pública