Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (2021062275)
Resolución de 14 de julio de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 14 de julio de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se establece la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida del municipio de Villafranca de los Barros.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
EXTRAORDINARIO NÚMERO 9
Miércoles 14 de julio de 2021

65

— El índice de crecimiento potencial (EPG), que indica el riesgo de rebrote o de aumento
de los casos en el futuro inmediato, y se sitúa el día del informe en un valor de 5.762,49
que representa un muy alto riesgo de que pueda producirse un aumento de casos.
En el referido informe se pone de manifiesto que actualmente la Comunidad Autónoma se
encuentra en un nivel de alerta de 1 y, por tanto, en una mejor situación epidemiológica que
el municipio.
Asimismo, señala que en el municipio ha habido una aparición un caso el día 29/06/2021,
apareciendo casos nuevos de manera casi diaria, hasta los días 9/07/2021 y 10/07/2021
y, en el que aparecen, de forma explosiva, en total en los dos días, 43 casos, siendo el día
10/07/2021 el día donde hay una mayor aparición de casos, con un total de 29. En la actualidad, como sé indicó anteriormente el municipio tiene 74 casos y 218 contactos estrechos
activos, lo que suponen un total de 292 casos en seguimiento/cuarentena que potencialmente
pueden desarrollar la enfermedad.
De acuerdo con el informe, se constata que actualmente en la localidad de Villafranca de los
Barros existen dos brotes declarados en los que reconoce un vínculo epidemiológico:
— Brote 2021/490, declarado el día 10 julio de 2021 teniendo un origen general mixto,
con un origen especifico familiar-social. El brote en total tiene hasta el momento 14
casos y 50 contactos estrechos. La tasa de ataque es del 21,81%.
— Brote 2021/496, declarado el día 11 junio 2021, también de origen social. El brote lo
componen 35 casos y 60 contactos estrechos. Con una tasa de ataque de 36,84%. A
raíz del caso índice surgido en el contexto de una excursión escolar, se origina el resto
de los casos confirmados, repartidos por distintas poblaciones y Áreas de Salud (11
casos en el Área de Salud de Llerena-Zafra, 1 caso en el Área de Salud de Badajoz y 21
casos en el área de Salud de Mérida). En el área de salud de Mérida hay 4 casos en la
localidad de Almendralejo y 17 casos en Villafranca de los Barros). A la fecha de hoy 29
casos son de origen social, entre los asistentes a la excursión (que fueron 50 personas
entre alumnos y profesor de excursionistas del Área de Llerena-Zafra). Hay 4 casos
que son contactos familiares originados por los 7 casos de excursionistas del Área de
Llerena-Zafra.
Tal y como se especifica en el Informe de 13 de julio de 2021, en la totalidad de casos del municipio, la mayoría se encuentran entre jóvenes de edades de 15-24 años. Además, los brotes
en los que se implican jóvenes tienen características especiales: población no inmunizada
mediante vacunación, suelen estar relacionados con el ámbito social donde la interacción de
las personas suele ser mayor, tanto dentro de la localidad como en sus relaciones con otros
jóvenes de municipios adyacentes y la mayoría de las veces con relajación de las medidas de