Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062155)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "El Acoto" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Jarvis Solar, SL, en el término municipal de Casar de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/054.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 134
Miércoles, 14 de julio de 2021
36073
donde predomina la vegetación casmofítica, que es aquella vegetación rupícola
formada por plantas cuyas raíces crecen en el material de relleno de las grietas
del sustrato. Dentro de este subtipo silicícola y en la alternativa de estudio podemos distinguir entre otras asociaciones fitosociológicas: Vegetación de fisuras
de roquedos silíceos supramediterráneos guadarrámicos con Asplenium billotii y
Cheilanthes duriensis.
E
n cuanto al uso del suelo esta alternativa se encuentra sobre terrenos clasificados
como pastizales naturales.
E
n el terreno se observan algunos pies de encina, siendo su densidad baja, inferior
a 5 pies/ ha. En el caso de que esta alternativa sea seleccionada se respetará el
arbolado natural y se propondrán medidas compensatorias. Si bien, existe algunos
obstáculos rocosos que sería necesario eliminar o reubicar dentro de las parcelas.
S
e encuentra fuera de Red Natura 2000, estando la ZEPA Llanos de Cáceres y
Sierra de Fuentes a más de 6,8 kilómetros, mientras que la ZEC Embalse de Petit
I, se encuentra a más de 6 kilómetros.
L
a implantación del proyecto en las proximidades de la alternativa ofrece oportunidades de empleo a los habitantes del municipio de Casar de Cáceres. Existen vías
de comunicación suficientes para la llegada de forma fácil al lugar de la posible
implantación con carretera nacional N-630 y la Autovía A-66.
● Alternativa 2 (descartada): La presente alternativa se localiza en el polígono 3,
parcelas 19 y 22 del término municipal de Casar de Cáceres. La alternativa ocupa una extensión aproximada de 27,1 hectáreas con un perímetro de vallado de
2.939,2 m.
L
a alternativa se encuentra situada sobre un hábitat de interés comunitario, el
hábitat 8220, ocupa las aproximadamente 27 ha donde se sitúa la extensión seleccionada. Este hábitat cuenta con pendientes rocosas silíceas con vegetación
casmofítica. La pendiente media en la parcela es del 5,6%. Es un tipo de hábitat
propio de rocas silíceas y compactas, propio de la parte occidental de España, en
esta alternativa la vegetación rupícola es predominante, siendo la vegetación silicíola la más variada. Se observan géneros como Ulex, Erica o Silene.
E
l uso del suelo de las parcelas seleccionadas está clasificado como pastizales naturales, asimismo no se observan sistemas agroforestales ni pies de quercíneas.
Según la información obtenida del catastro la clasificación de las parcelas es PR
(pastos).
Miércoles, 14 de julio de 2021
36073
donde predomina la vegetación casmofítica, que es aquella vegetación rupícola
formada por plantas cuyas raíces crecen en el material de relleno de las grietas
del sustrato. Dentro de este subtipo silicícola y en la alternativa de estudio podemos distinguir entre otras asociaciones fitosociológicas: Vegetación de fisuras
de roquedos silíceos supramediterráneos guadarrámicos con Asplenium billotii y
Cheilanthes duriensis.
E
n cuanto al uso del suelo esta alternativa se encuentra sobre terrenos clasificados
como pastizales naturales.
E
n el terreno se observan algunos pies de encina, siendo su densidad baja, inferior
a 5 pies/ ha. En el caso de que esta alternativa sea seleccionada se respetará el
arbolado natural y se propondrán medidas compensatorias. Si bien, existe algunos
obstáculos rocosos que sería necesario eliminar o reubicar dentro de las parcelas.
S
e encuentra fuera de Red Natura 2000, estando la ZEPA Llanos de Cáceres y
Sierra de Fuentes a más de 6,8 kilómetros, mientras que la ZEC Embalse de Petit
I, se encuentra a más de 6 kilómetros.
L
a implantación del proyecto en las proximidades de la alternativa ofrece oportunidades de empleo a los habitantes del municipio de Casar de Cáceres. Existen vías
de comunicación suficientes para la llegada de forma fácil al lugar de la posible
implantación con carretera nacional N-630 y la Autovía A-66.
● Alternativa 2 (descartada): La presente alternativa se localiza en el polígono 3,
parcelas 19 y 22 del término municipal de Casar de Cáceres. La alternativa ocupa una extensión aproximada de 27,1 hectáreas con un perímetro de vallado de
2.939,2 m.
L
a alternativa se encuentra situada sobre un hábitat de interés comunitario, el
hábitat 8220, ocupa las aproximadamente 27 ha donde se sitúa la extensión seleccionada. Este hábitat cuenta con pendientes rocosas silíceas con vegetación
casmofítica. La pendiente media en la parcela es del 5,6%. Es un tipo de hábitat
propio de rocas silíceas y compactas, propio de la parte occidental de España, en
esta alternativa la vegetación rupícola es predominante, siendo la vegetación silicíola la más variada. Se observan géneros como Ulex, Erica o Silene.
E
l uso del suelo de las parcelas seleccionadas está clasificado como pastizales naturales, asimismo no se observan sistemas agroforestales ni pies de quercíneas.
Según la información obtenida del catastro la clasificación de las parcelas es PR
(pastos).