Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040099)
Decreto 83/2021, de 7 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Video Disc-jockey y Sonido en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Martes, 13 de julio de 2021

35687

— Características técnicas de los dispositivos de visualización:


• Monitores, pantallas de visualización y vídeo-proyectores.



• Tecnologías de las pantallas TRC (activas) y LCD (pasivas).
• Características de las pantallas: TFT-LCD, LED y plasma, entre otras.
• Pulgadas, tamaño de píxel (mm), formato, resolución nativa (píxeles), ángulo de visión V/H (grados), brillo (cd/m2), relación de contraste, tiempo de respuesta (ms) y
frecuencia (Hz).
• Protocolo HDCP y conectividad (DVI-D y HDMI, entre otros).
• Características de los vídeoproyectores y otros dispositivos de visualización.

— Trabajo con pantallas de visualización de datos (PVD):
• Aspectos ergonómicos: el entorno y las condiciones de trabajo.
• Condiciones de iluminación ambiental y control de reflejos.
• Calidad de la imagen de las pantallas (resolución, direccionamiento, parpadeo, persistencia y contraste).
• Limite a la resolución máxima del sistema tarjeta gráfica pantalla.
• Normativa aplicable de seguridad, salud y prevención de riesgos laborales relativa al
trabajo con equipos que incluyen PVD.
— Percepción, interpretación y gestión del color:
• Variables físicas: tonalidad, saturación (pureza) y luminancia (brillo).
• Deficiencias en la visión del color y la percepción de luminancias.
• Colores normalizados y sistemas de clasificación: munssell y CIE.
• Síntesis aditiva y substractiva, modelos de color: RGB y CMYK.
• Colores primarios, secundarios, complementarios y neutros (grises).
• Gestión del color en entornos gráficos y aplicaciones. Perfiles ICC.
• Normas UNE e ISO para la especificación y gestión del color.