Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040099)
Decreto 83/2021, de 7 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Video Disc-jockey y Sonido en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Martes, 13 de julio de 2021
35676
— El montaje audiovisual: tipos de montaje, ejes de acción, regla de 180º, regla de los
30-40º y el ritmo en el montaje.
— Estructuras secuenciales.
— Técnicas de fragmentación del espacio escénico.
— Coordinación de elementos visuales y musicales. Técnicas de sincronización y refuerzo.
— Valores expresivos de elementos visuales y música combinados. El impacto emocional
sobre el público.
— Planificación espacial y funcional de pantallas y superficies de proyección en salas de
animación músico-visual.
— Valores expresivos en la interacción de elementos visuales y luminotecnia.
— Aplicación del diseño para todos en la planificación.
3. E
laboración del catálogo de medios sonoros y audiovisuales para sesiones de animación
músico-visual:
— Técnicas de localización y consulta de fuentes de información del mercado discográfico y
audiovisual: publicaciones periódicas, web, blogs, buscadores de música y de imágenes,
bancos de imágenes, plataformas de distribución musical y redes sociales.
— Criterios definitorios de la colección musical: estilos, sellos discográficos, estructuras
rítmicas e instrumentaciones, entre otros.
— Gestiones administrativas para la adquisición de obras audiovisuales y librerías visuales.
Elaboración de presupuestos y ajuste del gasto.
— Catalogación informatizada de medios sonoros y visuales en función de metadatos y
referencias universales.
— Métodos de búsqueda, ordenación y filtrado de criterios en bases de datos.
— Elaboración de tablas, consultas, formularios e informes de base de dato de medios
visuales y sonoros.
— Técnicas de manipulación y conservación de soportes de obras musicales y
audiovisuales.
— Planificación de grabaciones de material original de audio y vídeo.
Martes, 13 de julio de 2021
35676
— El montaje audiovisual: tipos de montaje, ejes de acción, regla de 180º, regla de los
30-40º y el ritmo en el montaje.
— Estructuras secuenciales.
— Técnicas de fragmentación del espacio escénico.
— Coordinación de elementos visuales y musicales. Técnicas de sincronización y refuerzo.
— Valores expresivos de elementos visuales y música combinados. El impacto emocional
sobre el público.
— Planificación espacial y funcional de pantallas y superficies de proyección en salas de
animación músico-visual.
— Valores expresivos en la interacción de elementos visuales y luminotecnia.
— Aplicación del diseño para todos en la planificación.
3. E
laboración del catálogo de medios sonoros y audiovisuales para sesiones de animación
músico-visual:
— Técnicas de localización y consulta de fuentes de información del mercado discográfico y
audiovisual: publicaciones periódicas, web, blogs, buscadores de música y de imágenes,
bancos de imágenes, plataformas de distribución musical y redes sociales.
— Criterios definitorios de la colección musical: estilos, sellos discográficos, estructuras
rítmicas e instrumentaciones, entre otros.
— Gestiones administrativas para la adquisición de obras audiovisuales y librerías visuales.
Elaboración de presupuestos y ajuste del gasto.
— Catalogación informatizada de medios sonoros y visuales en función de metadatos y
referencias universales.
— Métodos de búsqueda, ordenación y filtrado de criterios en bases de datos.
— Elaboración de tablas, consultas, formularios e informes de base de dato de medios
visuales y sonoros.
— Técnicas de manipulación y conservación de soportes de obras musicales y
audiovisuales.
— Planificación de grabaciones de material original de audio y vídeo.