Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040099)
Decreto 83/2021, de 7 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Video Disc-jockey y Sonido en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Martes, 13 de julio de 2021
35673
• Técnicas de limpieza.
• Técnicas y trucos de posicionamiento, sujeción y camuflaje de cápsulas y petacas.
• Operación de sistemas de inalámbricos In Ear.
• Configuraciones típicas: individual o varias unidades.
• Tipos y técnicas de mezcla para monitores: mezcla compartida, mezcla personal,
mezcla mono, mezcla estéreo, dual-mono y mixmode.
• Límites posibles. Peligros de exceso de nivel en auriculares y en monitores.
• Técnicas de ajuste de sistemas de monitoreo personal.
• Técnicas para la resolución de problemas de aislamiento.
6. Creación y producción musical por medio de software y hardware, sintetizadores, etc.
— Conceptos musicales básicos: tempo, compas, tonalidad, etc.
— Utilización de librerías y archivos: loops, samplers, bucles y grabaciones propias.
7. Planificación del proyecto sonoro:
— Documentación artística y técnica del evento:
• Interpretación y realización de diagrama de bloques (conexionado).
• Realización de la ficha técnica o rider. Listas de canales de entrada.
• Plano de la situación de músicos sobre el escenario, envíos de monitores, cantidad y
altura de tarimas, entre otros elementos.
• Interpretación y modificación de guiones técnicos tipo: el guion de mezcla.
• Sistemas hardware y software de control y grabación de sesión.
— Técnicas de simplificación de montajes y operaciones:
• Uso de entradas y salidas analógicas.
• Utilización de micrófonos para captar o sonorizar el mismo instrumento.
• Adaptación a recursos técnicos inferiores a los planificados.
Martes, 13 de julio de 2021
35673
• Técnicas de limpieza.
• Técnicas y trucos de posicionamiento, sujeción y camuflaje de cápsulas y petacas.
• Operación de sistemas de inalámbricos In Ear.
• Configuraciones típicas: individual o varias unidades.
• Tipos y técnicas de mezcla para monitores: mezcla compartida, mezcla personal,
mezcla mono, mezcla estéreo, dual-mono y mixmode.
• Límites posibles. Peligros de exceso de nivel en auriculares y en monitores.
• Técnicas de ajuste de sistemas de monitoreo personal.
• Técnicas para la resolución de problemas de aislamiento.
6. Creación y producción musical por medio de software y hardware, sintetizadores, etc.
— Conceptos musicales básicos: tempo, compas, tonalidad, etc.
— Utilización de librerías y archivos: loops, samplers, bucles y grabaciones propias.
7. Planificación del proyecto sonoro:
— Documentación artística y técnica del evento:
• Interpretación y realización de diagrama de bloques (conexionado).
• Realización de la ficha técnica o rider. Listas de canales de entrada.
• Plano de la situación de músicos sobre el escenario, envíos de monitores, cantidad y
altura de tarimas, entre otros elementos.
• Interpretación y modificación de guiones técnicos tipo: el guion de mezcla.
• Sistemas hardware y software de control y grabación de sesión.
— Técnicas de simplificación de montajes y operaciones:
• Uso de entradas y salidas analógicas.
• Utilización de micrófonos para captar o sonorizar el mismo instrumento.
• Adaptación a recursos técnicos inferiores a los planificados.