Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062131)
Resolución de 27 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe técnico del proyecto planta solar fotovoltaica "El Jabalí" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Parque Solar El Jabalí, SL, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA20/641.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Lunes, 12 de julio de 2021



35550

Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018).
Nido a 480 m en un tendido cercano.




• Comunidad de aves forestales.
Al sur de la zona de implantación, a unos 1200 m aproximadamente, se encuentran nidos de especies como Alimoche (Neophron percnopterus), especie catalogada como “vulnerable” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018); y también de buitre negro (Aegypius
monachus), pero ocupado por Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti), especie
catalogada como “en peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies
Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por el 78/2018)



• Hábitats de interés comunitario.

- 
Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion
(CODUE 6420).
- 
Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea
(CODUE 6220*).


En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:



– El Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 del DOE n.o 107) y su modificación (Orden
de 13 de abril de 2016 del DOE n.o 77).

– El Plan de Conservación del Hábitat del Buitre Negro (Aegypius monachus) en
Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 del DOE n.o 107) y su modificación
(Orden de 13 de abril de 2016 del DOE n.o 77).


– Resolución de 14 de julio de 2014 por la que se delimitan las áreas prioritarias de
reproducción, alimentación, dispersión y concentración de las especies de aves
incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura y se dispone la
publicación de las zonas de protección existentes en la Comunidad Autónoma de
Extremadura en las que serán de aplicación las medidas para la protección de la
avifauna contra la colisión y la electrocución en las líneas aéreas de alta tensión.

— Vegetación.
Se ha determinado que como la línea de evacuación no afectará a los usos del suelo al ir
íntegramente soterrada lindando con un camino que discurre por la falda de la sierra. Por
tanto, se realiza un análisis de los usos de suelo en el área de estudio de la implantación.