Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062025)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Sociedad Española de Estudios Clásicos para subvencionar la organización y el desarrollo de la XV Olimpiada de Lenguas Clásicas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Lunes, 12 de julio de 2021

35420

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga
la Directiva 95/46/CE.
Quinta. Características.
1. El alumnado podrá participar en una sola o en las dos pruebas, que se desarrollarán el
mismo día.
2. Se realizarán una prueba para latín y otra para griego, de una duración de hora y media
cada una de ellas, con un descanso de 30 minutos entre ambas.
3. Las pruebas consistirán en la traducción de un texto breve, una pregunta de morfología del
texto, otra de sintaxis, otra de léxico y dos de literatura a partir de los textos y contenidos
acordados en las Coordinaciones de Griego y de Latín de Extremadura en la E.B.A.U.
4. A
 l alumnado participante se le entregará un certificado expedido por la Sociedad Española
de Estudios Clásicos y un pequeño recuerdo.
Sexta. Desarrollo.
1. Las pruebas se llevarán a cabo en los mismos centros a los que pertenezcan los participantes y bajo la supervisión del profesorado de los respectivos centros.
2. Con media hora de antelación a la realización de cada una de las pruebas, se enviará por
email a los centros participantes el correspondiente examen, que fotocopiarán y harán
llegar a los alumnos con el tiempo suficiente para que cada prueba comience a la hora
previamente establecida.
3. E
 l profesorado de cada centro, una vez finalizadas las pruebas, se encargará de enviar los
exámenes a la dirección postal de la S.E.E.C. Extremadura, que los corregirá y publicará los
resultados, con los ganadores, en el blog de la Delegación de la S.E.E.C. en Extremadura.
4. A todos los alumnos que superen las pruebas, se les entregará una camiseta, y libros y diversos presentes relacionados con el mundo clásico a quienes hayan obtenido los mejores
resultados.
5. La interpretación de las normas para la realización de las pruebas correrá a cargo de la
Comisión Organizadora nombrada por la S.E.E.C.