Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062036)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (FEXAS) para la ejecución del proyecto "SVISUAL" (videointerpretación para personas sordas o con discapacidad auditiva) en materia de atención de urgencias y emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Lunes, 12 de julio de 2021
35441
Protección Civil e Interior, entre otras, las competencias en materia de planificación, acreditación y ejecución de las tareas y acciones necesarias para la consecución de un sistema
global y eficiente para la protección de las personas, los bienes y los derechos, las funciones
atribuidas por las normas de la Comunidad Autónoma o por normas del Estado a la Junta de
Extremadura en materia de protección civil, y el ejercicio de las funciones y servicios que en
materia de emergencias tenga asumidos el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura que tiene adscrito.
Actualmente, en la Comunidad Autónoma de Extremadura las personas con discapacidad
auditiva se comunican con citado Centro de Atención de Urgencias y Emergencias marcando
el teléfono 112 desde sus terminales móviles, a través del “sistema de acceso al 112 Extremadura para personas sordas”, una vez realizada la llamada mediante un sistema SMS/CHAT
disponible exclusivamente para personas sordas y otras con dificultad expresiva, al que acceden los usuarios registrados, o gratuitamente llamando al número 900555112 en caso de no
estar registrados. En el caso de comunicación por SMS enviados por el usuario al 112 éstos
son con la tarifa que tenga contratada el usuario con su operador de telefonía.
No obstante lo anterior, si bien es cierto que se ha producido un importante avance en la accesibilidad, por parte del colectivo de personas sordas o con discapacidad auditiva, al Centro
112 de Extremadura en casos de urgencias y emergencias, todavía existen deficiencias que es
preciso abordar y que, con el devenir de la evolución de las nuevas tecnologías, encuentran
soluciones más completas y eficaces que las ya adoptadas.
En consecuencia, con fecha 30 de agosto de 2018 se suscribió el Convenio de colaboración
entre la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y la Federación
Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (FEXAS) para la ejecución del proyecto SVisual (videointerpretación para personas sordas o con discapacidad auditiva) en materia de
atención de urgencias y emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm.
194, de 4 de octubre).
Con dicho Convenio de colaboración se consiguió implantar la plataforma SVISUAL, una herramienta basada, principalmente y sin perjuicio de otros sistemas de comunicación, en la
videointerpretación en lengua de signos española que permite a personas sordas o con discapacidad auditiva y personas oyentes, comunicarse entre sí mediante la figura del videointérprete de lengua de signos, de tal forma que los usuarios pueden intercambiar información con
total independencia y autonomía, desde su propia casa, y en la modalidad de comunicación
que deseen, sin que sea necesario que el intérprete esté físicamente presente.
Lunes, 12 de julio de 2021
35441
Protección Civil e Interior, entre otras, las competencias en materia de planificación, acreditación y ejecución de las tareas y acciones necesarias para la consecución de un sistema
global y eficiente para la protección de las personas, los bienes y los derechos, las funciones
atribuidas por las normas de la Comunidad Autónoma o por normas del Estado a la Junta de
Extremadura en materia de protección civil, y el ejercicio de las funciones y servicios que en
materia de emergencias tenga asumidos el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura que tiene adscrito.
Actualmente, en la Comunidad Autónoma de Extremadura las personas con discapacidad
auditiva se comunican con citado Centro de Atención de Urgencias y Emergencias marcando
el teléfono 112 desde sus terminales móviles, a través del “sistema de acceso al 112 Extremadura para personas sordas”, una vez realizada la llamada mediante un sistema SMS/CHAT
disponible exclusivamente para personas sordas y otras con dificultad expresiva, al que acceden los usuarios registrados, o gratuitamente llamando al número 900555112 en caso de no
estar registrados. En el caso de comunicación por SMS enviados por el usuario al 112 éstos
son con la tarifa que tenga contratada el usuario con su operador de telefonía.
No obstante lo anterior, si bien es cierto que se ha producido un importante avance en la accesibilidad, por parte del colectivo de personas sordas o con discapacidad auditiva, al Centro
112 de Extremadura en casos de urgencias y emergencias, todavía existen deficiencias que es
preciso abordar y que, con el devenir de la evolución de las nuevas tecnologías, encuentran
soluciones más completas y eficaces que las ya adoptadas.
En consecuencia, con fecha 30 de agosto de 2018 se suscribió el Convenio de colaboración
entre la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y la Federación
Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (FEXAS) para la ejecución del proyecto SVisual (videointerpretación para personas sordas o con discapacidad auditiva) en materia de
atención de urgencias y emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm.
194, de 4 de octubre).
Con dicho Convenio de colaboración se consiguió implantar la plataforma SVISUAL, una herramienta basada, principalmente y sin perjuicio de otros sistemas de comunicación, en la
videointerpretación en lengua de signos española que permite a personas sordas o con discapacidad auditiva y personas oyentes, comunicarse entre sí mediante la figura del videointérprete de lengua de signos, de tal forma que los usuarios pueden intercambiar información con
total independencia y autonomía, desde su propia casa, y en la modalidad de comunicación
que deseen, sin que sea necesario que el intérprete esté físicamente presente.