Consejería De Igualdad Y Portavocía. Acción Social. Subvenciones. (2021062172)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa, a la Asociación Médicos del Mundo para la realización del proyecto "Escuela de formación de agentes de cambio frente a las violencias de género" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Lunes, 12 de julio de 2021

35500

con la necesidad de erradicar la violencia de género, las que implican a todos los ámbitos de
actuación de la sociedad extremeña desde la sensibilización y concienciación de la sociedad a
través de la implicación de todas las instituciones públicas y privadas, desarrollando medidas
que impliquen avanzar hacia el empoderamiento de las mujeres con mensajes por la igualdad
y la construcción del género.
A ello se une, además, razones que justifican la dificultad de convocatoria pública, la cual viene justificada por las características propias del programa objeto de subvención, que requiere
para su realización que la entidad que lo desarrolle sea una organización sin ánimo de lucro,
y con experiencia y especializada en el desarrollo de programas de intervención social con el
colectivo al que van dirigidas las acciones a realizar del proyecto presentado.
En cuanto a la acreditación de estos requisitos, de igual modo, seguir combatiendo los estereotipos entre las personas jóvenes es uno de los primeros pasos que se deben abordar para
después continuar con la construcción de una sociedad libre de violencia de género en la que
intervienen otros muchos factores. El insistir en que las mujeres deben seguir construyendo
roles de género autónomos y diferentes que se traduzcan en una prevención más eficaz de
la violencia de género es, precisamente, el camino para avanzar hacia una igualdad real y
efectiva entre mujeres y hombres.
Combatir cualquier forma de violencia contra las mujeres, tanto en la vida pública como en la
vida privada, es una prioridad de la Junta de Extremadura, que se alinea con los compromisos
asumidos por España en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada
por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, en concreto,
con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, “Lograr la igualdad de género y empoderar
a todas las mujeres y a las niñas”.
Cuarto. A este respecto, la Ley 1/2021, de 3 de febrero, de Presupuestos Generales de la
Comunidad Autónoma de Extremadura para el 2021, contempla en el estado de gastos del
presupuesto de la Consejería de Igualdad y Portavocía un crédito total de 1.500.000,00 euros
para Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Aplicación presupuestaria 170010000
G/253A/489.00 TE25006001, Proyecto de Gasto 20210034.
Por todo ello, en virtud de lo establecido en el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio,
por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías
que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que establece
que la Consejería de Igualdad y Portavocía ejercerá las competencias en materia de mujer,
atribuyendo a la misma la planificación y desarrollo de las políticas de igualdad, promoviendo medidas sustentadas en la transversalidad de las políticas públicas, dirigidas a prevenir