Consejería De Igualdad Y Portavocía. Acción Social. Subvenciones. (2021062172)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa, a la Asociación Médicos del Mundo para la realización del proyecto "Escuela de formación de agentes de cambio frente a las violencias de género" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Lunes, 12 de julio de 2021

35497

Por su parte, la Comisión de Igualdad del Senado decidió, el 21 de diciembre de 2016, la
creación de una Ponencia que estudiase y evaluase, en materia de violencia de género, los
aspectos de prevención, protección y reparación de las víctimas, analizase la estrategia para
alcanzar e implementar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género y examinase la Ley
Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. El 13 de septiembre de 2017, el Pleno del Senado aprobó, por unanimidad, el Informe de la Ponencia de Estudio para la elaboración de estrategias
contra la violencia de género.
Ambos informes contienen un conjunto de propuestas para prevenir y combatir la violencia
contra la mujer y la violencia doméstica, y para mejorar en la respuesta que, desde las instituciones, se proporciona a las mujeres víctimas y a sus hijas e hijos menores o a los menores
bajo su guarda, tutela o acogimiento.
El Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el
número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece que la Consejería de Igualdad y Portavocía ejercerá
las competencias en la planificación y desarrollo de las políticas de igualdad, promoviendo
medidas sustentadas en la transversalidad de las políticas públicas, dirigidas a prevenir y
combatir la discriminación entre mujeres y hombres, así como el desarrollo de medidas y
acciones dirigidas a erradicar la violencia de género.
La ya citada norma determina que corresponde a la Consejería competente en materia de
igualdad la superior planificación, el asesoramiento al resto de las Consejerías y a sus entidades y organismos públicos dependientes, y la coordinación del conjunto de las políticas
públicas de igualdad de la Comunidad Autónoma Extremeña.
Segundo. Siguiendo el impulso marcado por las mencionadas normas, la concesión de esta
subvención viene dada por razones de interés público y social, justificada en la necesidad de
desarrollar determinadas medidas del Pacto de Estado para la violencia de género para reforzar y ampliar las actuaciones de sensibilización, prevención y atención que ya viene desarrollando la Junta de Extremadura en materia de violencia de género a través del desarrollo de
un proyecto que tiene como objetivos, entre otros, los siguientes:
• Contribuir a la erradicación de todas las formas de violencia de género en la Mancomunidad de Tierra de Barros y Campo Arañuelo.
• Mejorar los sistemas de protección y acceso a servicios y recursos públicos de atención a
violencias de género en mujeres migrantes y racializadas en las mancomunidades y más
concretamente en Almendralejo y Navalmoral de la Mata.