Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021080916)
Anuncio de 28 de junio de 2021 por el que se hace pública la memoria ambiental del Plan General Municipal de Acebo, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA11/890.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Viernes, 9 de julio de 2021

35335

El informe de sostenibilidad ambiental (ISA) elaborado por el Ayuntamiento de Acebo reúne, los contenidos mínimos establecidos en el artículo 8 y en el anexo I de la Ley 9/2006,
de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en
el medio ambiente, así como en el artículo 11 del Decreto 54/2011, de 29 de abril, por
el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
El ISA incorpora asimismo el contenido y alcance del documento de referencia propuesto
por la entonces Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía,
siguiendo las directrices marcadas en dicho documento en cuanto a criterios ambientales
estratégicos, objetivos de planificación ambiental, principios de sostenibilidad, principios
de conservación de la biodiversidad y análisis de impactos significativos.
El término municipal de Acebo se sitúa en la Sierra de Gata, en la zona noroeste de la provincia de Cáceres. Linda al norte con la provincia de Salamanca, al oeste con los municipios
extremeños de San Martín de Trevejo y Villamiel, al sur con el término de Hoyos y al este
con el de Gata. Tiene una superficie aproximada de 57 km2. Cuenta con un único núcleo
de población y 679 habitantes.
Respecto al planeamiento urbanístico que rige hasta ahora en el término municipal, Acebo
cuenta con un proyecto de delimitación de suelo urbano (PDSU) aprobado definitivamente y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia en 1986. El PDSU delimitaba el suelo
urbano y el no urbanizable. Esta figura de planeamiento es anterior a la Ley 15/2001, de
14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura. El alcance del PDSU
es bastante limitado por su propia definición y porque no se adecua a los requisitos de la
LSOTEX. La aprobación definitiva de este Plan derogará el PDSU.
Los fines y objetivos del Plan General Municipal de Acebo son los siguientes:
A) Opta por las soluciones de ordenación que mejor aseguran:
La compatibilidad del desarrollo urbanístico, mediante la primera transformación del
suelo o la reforma o renovación de la urbanización existente, con la coherencia y calidad
de los espacios urbanos existentes con la finalidad de mejorar y completar sus estructuras urbanas. No se ha previsto suelo urbanizable residencial que no sea contiguo al
urbano o urbanizable.
La funcionalidad, economía y eficiencia, así como, en su caso, accesibilidad para las
personas con diversos niveles de discapacidad, en las redes de infraestructuras para la
prestación de los servicios urbanos de vialidad y transporte, abastecimiento y evacuación de aguas, alumbrado público, suministro de energía eléctrica y comunicaciones de
todo tipo.