Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021080916)
Anuncio de 28 de junio de 2021 por el que se hace pública la memoria ambiental del Plan General Municipal de Acebo, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA11/890.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Viernes, 9 de julio de 2021

35336

El adecuado tratamiento, para la conservación y mejora del medio rural y natural, de los
terrenos que, por los valores en ellos concurrentes deban ser preservados del proceso
urbanizador.
B) Garantizar la correspondencia entre la intensidad prevista para los usos lucrativos y
los estándares dotacionales mínimos y la eficiente capacidad de los servicios públicos
previstos, impidiendo todo deterioro de la relación ya existente entre unos y otros.
C) Procurar la coherencia, funcionalidad y accesibilidad de las dotaciones públicas destinadas a zonas verdes, parques y jardines e instalaciones de carácter cultural, cívico y
deportivo, así como para el ocio y el esparcimiento.
D) R
 esolver de forma específica el sistema de transportes, dando preferencia a los medios
públicos o colectivos, y el estacionamiento de vehículos.
E) Establecer medidas dirigidas a promover el equilibrio en dotaciones y equipamientos
entre todas las partes del núcleo de población existentes en el Municipio y la articulación
y vertebración de las mismas, así como a evitar la degradación de cualquiera de ellas y
las situaciones de marginalidad y exclusión.
F) Favorecer el mantenimiento y la conservación de patrimonio arquitectónico en general
y el histórico artístico en particular.
G) Mantener, en lo sustancial, las tipologías edificatorias, las edificabilidades medias y las
densidades globales ya existentes en el suelo urbano consolidado.
H) Primar la ocupación de baja y media intensidad.
El Plan General conserva por analogía la ordenación del PDSU para el suelo urbano con las
adaptaciones necesarias para que el resultado de la ordenación asuma a la anterior, aunque las determinaciones se formulen de forma diferente por tratarse de un instrumento de
ordenación y un escenario diferentes.
El núcleo urbano de Acebo ocupa en la actualidad una superficie aproximada de 22,4
hectáreas. Se aprecia cierto desbordamiento por la implantación fuera del suelo urbano
edificación residencial principalmente extensiva. El núcleo urbano se ampliará convenientemente para dar acomodo al crecimiento necesario.
Por otro lado, se propone un polígono industrial próximo a la intersección entre las carreteras EX – 205 de Valverde del Fresno a Villanueva de la Sierra y la CCV – 32.1 que conduce
desde este cruce hasta la población y a la EX – 109.