Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021080916)
Anuncio de 28 de junio de 2021 por el que se hace pública la memoria ambiental del Plan General Municipal de Acebo, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Expte.: IA11/890.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Viernes, 9 de julio de 2021
e. Informe de seguimiento.
f. A
ctualizaciones y revisiones del Plan General Municipal.
g. C
oherencia del sistema de seguimiento.
35341
13. R
esumen no técnico.
14. Informe sobre la viabilidad económica de las alternativas y de las medidas dirigidas
a prevenir, reducir o paliar los efectos negativos del Plan General Municipal.
15. M
apa de Riesgos.
16. Informe sobre observaciones, sugerencias de las Administraciones y público interesado.
17.
Planos.
4.2 Calidad de la información y carencias relevantes detectadas.
Tras el análisis del contenido del informe de sostenibilidad ambiental (ISA) y su calidad se
indican los siguientes aspectos:
La versión del informe de sostenibilidad ambiental que consta entre la documentación no
ha sido adaptada a las modificaciones sufridas por el Plan General Municipal de Acebo a lo
largo de su tramitación por lo que deberá adecuarse a las mismas.
Es fundamental destacar la necesidad de incorporar en el ISA los aspectos relativos al Plan
Territorial de Sierra de Gata aprobado mediante el Decreto 63/2017, de 16 de mayo, por
el que se aprueba el Plan Territorial de Sierra de Gata, tanto los recogidos en su evaluación
ambiental como en la normativa del Plan Territorial aprobado.
En el apartado 6 de Relación del Plan con otros planes o programas debe revisarse en su
totalidad, pues el Plan de Infraestructuras Viarias mencionados ya no se encuentra vigente
al igual que el de Residuos, además deberá incorporarse como ya se ha indicado anteriormente el Plan Territorial de Sierra de Gata y realizar una revisión de los Planes y Programas
vigentes en la actualidad que son de aplicación en el ámbito territorial.
Por otra parte, en el ISA no se ha recogido la nueva denominación de los Lugares de
Importancia Comunitaria (LIC) que pasan a denominarse Zona de Especial Conservación
(ZEC), debiendo modificarse esta denominación para la ZEC “Sierra de Gata” y ZEC “Riveras de Gata y Acebo”, así mismo no se han mencionado los Planes de Gestión de las
Áreas Protegidas que deberán ser tenidos en cuenta en el Plan General Municipal y que
Viernes, 9 de julio de 2021
e. Informe de seguimiento.
f. A
ctualizaciones y revisiones del Plan General Municipal.
g. C
oherencia del sistema de seguimiento.
35341
13. R
esumen no técnico.
14. Informe sobre la viabilidad económica de las alternativas y de las medidas dirigidas
a prevenir, reducir o paliar los efectos negativos del Plan General Municipal.
15. M
apa de Riesgos.
16. Informe sobre observaciones, sugerencias de las Administraciones y público interesado.
17.
Planos.
4.2 Calidad de la información y carencias relevantes detectadas.
Tras el análisis del contenido del informe de sostenibilidad ambiental (ISA) y su calidad se
indican los siguientes aspectos:
La versión del informe de sostenibilidad ambiental que consta entre la documentación no
ha sido adaptada a las modificaciones sufridas por el Plan General Municipal de Acebo a lo
largo de su tramitación por lo que deberá adecuarse a las mismas.
Es fundamental destacar la necesidad de incorporar en el ISA los aspectos relativos al Plan
Territorial de Sierra de Gata aprobado mediante el Decreto 63/2017, de 16 de mayo, por
el que se aprueba el Plan Territorial de Sierra de Gata, tanto los recogidos en su evaluación
ambiental como en la normativa del Plan Territorial aprobado.
En el apartado 6 de Relación del Plan con otros planes o programas debe revisarse en su
totalidad, pues el Plan de Infraestructuras Viarias mencionados ya no se encuentra vigente
al igual que el de Residuos, además deberá incorporarse como ya se ha indicado anteriormente el Plan Territorial de Sierra de Gata y realizar una revisión de los Planes y Programas
vigentes en la actualidad que son de aplicación en el ámbito territorial.
Por otra parte, en el ISA no se ha recogido la nueva denominación de los Lugares de
Importancia Comunitaria (LIC) que pasan a denominarse Zona de Especial Conservación
(ZEC), debiendo modificarse esta denominación para la ZEC “Sierra de Gata” y ZEC “Riveras de Gata y Acebo”, así mismo no se han mencionado los Planes de Gestión de las
Áreas Protegidas que deberán ser tenidos en cuenta en el Plan General Municipal y que