Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062001)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Cooperación Educativa entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad Pontificia de Salamanca.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Jueves, 8 de julio de 2021
35076
estancia y una vez finalizada ésta. La confidencialidad es extensible incluso en caso
de fallecimiento de pacientes.
h) E
n caso de ausencia a las prácticas será necesario comunicarlo y justificarlo tanto a
la persona responsable asignada en el servicio como a la Universidad Pontificia de
Salamanca.
i) Realizar una memoria (informe) de las actividades desarrolladas durante el periodo
de prácticas a la secretaría de docencia y a la Universidad Pontificia de Salamanca.
j) El alumnado no tendrá, en ningún caso, vinculación o relación laboral, contractual o
estatutaria durante el desarrollo de la actividad con la Consejería, no siéndoles de
aplicación la legislación respectiva, por lo que no percibirá cantidad alguna por la
realización de las actividades formativas en el Centro de Trabajo.
k) Podrá ser excluido cualquier participante en las actividades formativas derivadas de
este convenio en los siguientes casos:
• Faltas repetidas de asistencia o puntualidad no justificadas.
• Actitud incorrecta o falta de aprovechamiento, previa audiencia al interesado o
interesada.
• Contravenir las normas y obligaciones del centro sanitario donde se encuentre
realizando las prácticas.
B. Derechos del alumnado:
a) A la tutela, durante el período de duración de la correspondiente práctica, por una
persona integrante de la plantilla docente de la Universidad Pontifica de Salamanca y
por una persona del personal profesional que preste servicios en el centro de trabajo
donde se realice la misma.
b) El alumnado tiene derecho a realizar los exámenes obligatorios a los estudios oficiales en que esté matriculado. Dicha evaluación se realzará de acuerdo con los criterios
establecidos por la Universidad. La Administración viene obligada a concederle los
permisos necesarios para la asistencia a los mismos.
c) A la obtención de un informe por parte del centro de trabajo, con mención expresa
de la actividad desarrollada, su duración y, en su caso, su rendimiento.
d) A recibir, por parte del centro de trabajo información de la normativa de seguridad y
prevención de riesgos laborales.
Jueves, 8 de julio de 2021
35076
estancia y una vez finalizada ésta. La confidencialidad es extensible incluso en caso
de fallecimiento de pacientes.
h) E
n caso de ausencia a las prácticas será necesario comunicarlo y justificarlo tanto a
la persona responsable asignada en el servicio como a la Universidad Pontificia de
Salamanca.
i) Realizar una memoria (informe) de las actividades desarrolladas durante el periodo
de prácticas a la secretaría de docencia y a la Universidad Pontificia de Salamanca.
j) El alumnado no tendrá, en ningún caso, vinculación o relación laboral, contractual o
estatutaria durante el desarrollo de la actividad con la Consejería, no siéndoles de
aplicación la legislación respectiva, por lo que no percibirá cantidad alguna por la
realización de las actividades formativas en el Centro de Trabajo.
k) Podrá ser excluido cualquier participante en las actividades formativas derivadas de
este convenio en los siguientes casos:
• Faltas repetidas de asistencia o puntualidad no justificadas.
• Actitud incorrecta o falta de aprovechamiento, previa audiencia al interesado o
interesada.
• Contravenir las normas y obligaciones del centro sanitario donde se encuentre
realizando las prácticas.
B. Derechos del alumnado:
a) A la tutela, durante el período de duración de la correspondiente práctica, por una
persona integrante de la plantilla docente de la Universidad Pontifica de Salamanca y
por una persona del personal profesional que preste servicios en el centro de trabajo
donde se realice la misma.
b) El alumnado tiene derecho a realizar los exámenes obligatorios a los estudios oficiales en que esté matriculado. Dicha evaluación se realzará de acuerdo con los criterios
establecidos por la Universidad. La Administración viene obligada a concederle los
permisos necesarios para la asistencia a los mismos.
c) A la obtención de un informe por parte del centro de trabajo, con mención expresa
de la actividad desarrollada, su duración y, en su caso, su rendimiento.
d) A recibir, por parte del centro de trabajo información de la normativa de seguridad y
prevención de riesgos laborales.