Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062001)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Cooperación Educativa entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad Pontificia de Salamanca.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Jueves, 8 de julio de 2021

35070

Cuarto. Que es voluntad de las partes colaborar en la formación a través de prácticas académicas externas cuyo objetivo es contribuir a una formación integral del alumnado de la
Universidad Pontificia de Salamanca, complementando los conocimientos adquiridos en su
formación académica y favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el
ejercicio de actividades profesionales, a través del conocimiento del funcionamiento de una
empresa o institución, sus métodos de trabajo y organización.
Quinto. Que el presente Convenio se desarrollará conforme a lo dispuesto en la legislación
vigente en materia de prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, al amparo del Real Decreto 592/2014 de 11 de julio, en base a las condiciones expresas pactadas
para su realización por los alumnos acogidos al presente Convenio y por las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es ofrecer preparación especializada y práctica en el campo de
la Psicología General Sanitaria en centros dependientes de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para completar la formación universitaria del alumnado del Máster en Psicología
General Sanitaria de la Universidad Pontificia de Salamanca y preparar su futura integración
en el ámbito profesional en las mejores condiciones posibles.
Segunda. Programa formativo. Condiciones generales para la realización de las
prácticas.
La colaboración de este convenio se concretará en un proyecto formativo por estudiante, de
acuerdo con el modelo que consta como documento Anexo I, que será firmado por la persona
designada por el centro académico responsable del Máster en Psicología General Sanitaria de
la Universidad Pontificia de Salamanca, el o la estudiante y la persona designada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.
En este Anexo I se recogerán las condiciones particulares de las prácticas (fechas de comienzo y finalización, horario y lugar de desarrollo), los datos identificativos de la persona interesada en la realización de las prácticas externas, así como las competencias genéricas y/o
específicas que ha de desarrollar por el mismo. Asimismo, el proyecto formativo recogerá, la
información y el tratamiento de la protección de datos de carácter personal del alumnado, y
del acuerdo de confidencialidad entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y éstos.
Para el desarrollo de las actividades estipuladas en este convenio se tendrán en cuenta las
siguientes condiciones: