Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062001)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Cooperación Educativa entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad Pontificia de Salamanca.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130

35088

Jueves, 8 de julio de 2021

ANEXO II
Cumplimiento de los requisitos establecidos en la Orden ECD/1070/2013 en relación con la
realización de prácticas externas en los centros colaboradores.
El centro o servicio sanitario manifiesta que se encuentra autorizado y registrado como centro
sanitario en el Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad autónoma correspondiente. Igualmente, dicho centro o servicio sanitario asegura, mediante la suscripción del presente Anexo, el cumplimiento de los siguientes requisitos especificados en el Apartado
D, Anexo Único, de la Orden ECD/1070/2013, de 13 de junio, BOE de 14 de junio de 2013:
a) La tasa de actividad del centro o servicio sanitario es de al menos 400 consultas/año
y, de estas, 80 son nuevas por año; la ratio entre estudiantes de prácticas externas y
psicólogo clínico o general que actúe como supervisor será de un máximo de 10 a 1.
b) El centro o servicio sanitario cuenta con recursos materiales específicos acordes con la
práctica clínica desarrollada consistentes, al menos, en:


— Archivo de historias clínicas: Almacenamiento y manejo que garanticen la confidencialidad.



— Registro informatizado de casos y actividad asistencial.

— Biblioteca: Mínimo de textos básicos para apoyo clínico-terapéutico y/o acceso a
fuentes de datos digitales.


— Herramientas para la exploración psicológica (test) y de ponderación clínica (escalas).



— Área física: Disponibilidad de instalaciones polivalentes donde se puedan desarrollar
actividades formativas específicas.

c) El centro o servicio sanitario cuenta con sistemas de organización, gestión interna y de
control de calidad como:


— Normas, escritas y conocidas, sobre la organización interna y, en especial, coordinación de los diferentes centros o servicios sanitarios, si los hubiere.



— Programación anual por objetivos.



— Memoria anual de actividades.



— Protocolos básicos, actualizados, de aplicación diagnóstica y terapéutica.



— Reuniones periódicas: Sesiones clínicas periódicas (mínimo 1/mes)