Presidencia De La Junta. Emigración. Ayudas. (2021062150)
Resolución de 10 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan ayudas para facilitar el retorno a Extremadura de las personas extremeñas en el exterior y sus familias por graves perturbaciones económicas en el lugar de procedencia a consecuencia de la situación excepcional y de fuerza mayor derivada de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, para el ejercicio 2021.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Jueves, 8 de julio de 2021

35004

□ Certificado o informe histórico que acredite haber residido fuera de la comunidad autónoma de Extremadura en los últimos tres años.

□ Certificado que acredite el alta del solicitante en el padrón del ayuntamiento extremeño
donde tenga fijada su residencia.

□ Título de familia numerosa o, en su caso, documento equivalente en el país de procedencia.

□ Certificado expedido por el órgano competente que acredite el grado de discapacidad o,
en su caso, documento equivalente en el país de procedencia.

□ Documento oficial que acredite la condición de víctima de violencia de género o, en su
caso, documento equivalente en el país de procedencia.

□ Documento oficial que acredite la condición de víctima del terrorismo o, en su caso,
documento equivalente en el país de procedencia.

□ Otros documentos ______________________________________________________
8. S
 ITUACIÓN SOCIOFAMILIAR COMÚN A AMBOS PROGRAMAS (Marque la/s que proceda/n):

□ FAMILIA NUMEROSA.
□ SOLICITANTE O MIEMBRO DE LA UNIDAD FAMILIAR CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 33%.

□ SOLICITANTE O MIEMBRO DE LA UNIDAD FAMILIAR VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

□ SOLICITANTE O MIEMBRO DE LA UNIDAD FAMILIAR VÍCTIMA DE TERRORISMO.
9. D
 OCUMENTACIÓN ESPECÍFICA PARA EL PROGRAMA II: Documento/s oficial/es que
acredite/n de forma fidedigna que el cese de la actividad laboral o, en su caso, en el cese
de la contratación se ha producido en fecha posterior a la declaración de la circunstancia
excepcional y de fuerza mayor.

En ___________________, a ___ de ______________ de 2021.
Fdo.: D/Dª. ___________________________________________________