Consejería De Educación Y Empleo. Formación Para El Empleo. Subvenciones. (2021040092)
Decreto 78/2021, de 30 de junio, por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa Crisol-Formación y la primera convocatoria a las entidades promotoras de los proyectos.
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Miércoles, 7 de julio de 2021
I
34725
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
DECRETO 78/2021, de 30 de junio, por el que se aprueban las bases
reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación
del Programa Crisol-Formación y la primera convocatoria a las entidades
promotoras de los proyectos. (2021040092)
El Programa de Crecimiento e Inserción Sociolaboral (CRISOL) promovido por la Junta de
Extremadura, a través de las Consejerías de Sanidad y Servicios Sociales y Educación y
Empleo, es ejecutado, a través de programas específicos de intervención, por las Entidades
Públicas Locales de las siete ciudades con población superior a los 20.000 habitantes (Badajoz,
Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena).
Los programas específicos de intervención se centran en la detección de personas en situación de riesgo y/o exclusión social en las zonas señaladas, el diseño y desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral, así como el acompañamiento y
seguimiento de cada uno de ellos durante todo el desarrollo del programa, que se ejecuta a
través de las entidades locales mediante subvenciones directas por la Consejería de Sanidad
y Servicios Sociales.
Dentro de los itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral se derivarán
a personas participantes para el desarrollo de proyectos del Programa Crisol-Formación.
Del apartado 3 del artículo 36 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, resulta que las Comunidades Autónomas están
habilitadas para el diseño y ejecución de nuevos programas y servicios de políticas activas de
empleo adaptadas a las peculiaridades y características de sus mercados de trabajo locales e
integrarse en alguno de los Ejes establecidos en el artículo 10.4 del texto refundido de la Ley
de Empleo.
Las subvenciones del Programa Crisol-Formación se regularon en el Decreto 153/2018, de
18 de septiembre y en la Orden de 26 de septiembre de 2019, como una actuación integrada
en el Programa CRISOL, para cualificar o recualificar a las personas en situación o riesgo de
exclusión social de las zonas urbanas desfavorecidas, ofreciéndoles una oportunidad para
adquirir nuevas habilidades y competencias que les permitan recuperar hábitos laborales y
destrezas profesionales, su concienciación para la mejora de su zona y la motivación para
transformar su situación sociolaboral.
Miércoles, 7 de julio de 2021
I
34725
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
DECRETO 78/2021, de 30 de junio, por el que se aprueban las bases
reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación
del Programa Crisol-Formación y la primera convocatoria a las entidades
promotoras de los proyectos. (2021040092)
El Programa de Crecimiento e Inserción Sociolaboral (CRISOL) promovido por la Junta de
Extremadura, a través de las Consejerías de Sanidad y Servicios Sociales y Educación y
Empleo, es ejecutado, a través de programas específicos de intervención, por las Entidades
Públicas Locales de las siete ciudades con población superior a los 20.000 habitantes (Badajoz,
Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena).
Los programas específicos de intervención se centran en la detección de personas en situación de riesgo y/o exclusión social en las zonas señaladas, el diseño y desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral, así como el acompañamiento y
seguimiento de cada uno de ellos durante todo el desarrollo del programa, que se ejecuta a
través de las entidades locales mediante subvenciones directas por la Consejería de Sanidad
y Servicios Sociales.
Dentro de los itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral se derivarán
a personas participantes para el desarrollo de proyectos del Programa Crisol-Formación.
Del apartado 3 del artículo 36 del texto refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, resulta que las Comunidades Autónomas están
habilitadas para el diseño y ejecución de nuevos programas y servicios de políticas activas de
empleo adaptadas a las peculiaridades y características de sus mercados de trabajo locales e
integrarse en alguno de los Ejes establecidos en el artículo 10.4 del texto refundido de la Ley
de Empleo.
Las subvenciones del Programa Crisol-Formación se regularon en el Decreto 153/2018, de
18 de septiembre y en la Orden de 26 de septiembre de 2019, como una actuación integrada
en el Programa CRISOL, para cualificar o recualificar a las personas en situación o riesgo de
exclusión social de las zonas urbanas desfavorecidas, ofreciéndoles una oportunidad para
adquirir nuevas habilidades y competencias que les permitan recuperar hábitos laborales y
destrezas profesionales, su concienciación para la mejora de su zona y la motivación para
transformar su situación sociolaboral.