Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062103)
Corrección de errores de la Resolución de 18 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Belvis III" de 4,496 MWp, e infraestructura de evacuación en el término municipal de Almaraz (Cáceres).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Martes, 6 de julio de 2021
34485
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 18 de mayo de 2021, de la
Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de
impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Belvis
III" de 4,496 MWp, e infraestructura de evacuación en el término municipal
de Almaraz (Cáceres). (2021062103)
Apreciado error en el texto de la Resolución de 18 de mayo de 2021, de la Dirección General
de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de
instalación solar fotovoltaica «FV Belvis III» de 4,496 MWp, e infraestructura de evacuación
en el término municipal de Almaraz (Cáceres), publicada en el Diario Oficial de Extremadura
n.º 100, de 27 de mayo de 2021, se procede a su oportuna rectificación:
En la página 26080:
Donde dice:
La evacuación de la energía se realizará mediante LAAT de 220 kV distribuida en 10
apoyos metálico de celosía tipo delta y de simple circuito. La longitud total de la línea será de aproximadamente 3,1 kilómetros hasta la subestación “E.T Almaraz 220
kV” propiedad de Iberdrola, donde se hará́ la conexión a la red. Esta línea también
discurrirá́ íntegramente por él término municipal de Almaraz, en concreto por su zona
central, con su punto de inicio situado 1.300 m al sur del casco urbano del pueblo del
mismo nombre y el final 600 m al este del mismo.
Debe decir:
La evacuación de la energía se realizará mediante una línea aéreo-subterránea de 220
kV y una longitud aproximada de 3,1 km hasta la subestación “E.T Almaraz 220 kV”
propiedad de Iberdrola, donde se hará́ la conexión a la red. La línea se proyecta en dos
tramos, un primer tramo en aéreo distribuida en 9 apoyos metálico de celosía tipo delta
y de simple circuito, y un segundo tramo en subterráneo al final del trazado en las inmediaciones de la E.T de enganche a la red, debido a exigencias de Red Eléctrica (REE), ha
surgido la obligación de proyectar una transición de aéreo a subterráneo concretamente
en el punto de coordenadas UTM ETRS89 X= 271872,327; Y= 4411039,695. En ese mismo lugar y también a demanda de REE, se ha incluido un nuevo edificio para los equipos
de medida. La línea discurre íntegramente por el término municipal de Almaraz.
Martes, 6 de julio de 2021
34485
CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 18 de mayo de 2021, de la
Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de
impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FV Belvis
III" de 4,496 MWp, e infraestructura de evacuación en el término municipal
de Almaraz (Cáceres). (2021062103)
Apreciado error en el texto de la Resolución de 18 de mayo de 2021, de la Dirección General
de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de
instalación solar fotovoltaica «FV Belvis III» de 4,496 MWp, e infraestructura de evacuación
en el término municipal de Almaraz (Cáceres), publicada en el Diario Oficial de Extremadura
n.º 100, de 27 de mayo de 2021, se procede a su oportuna rectificación:
En la página 26080:
Donde dice:
La evacuación de la energía se realizará mediante LAAT de 220 kV distribuida en 10
apoyos metálico de celosía tipo delta y de simple circuito. La longitud total de la línea será de aproximadamente 3,1 kilómetros hasta la subestación “E.T Almaraz 220
kV” propiedad de Iberdrola, donde se hará́ la conexión a la red. Esta línea también
discurrirá́ íntegramente por él término municipal de Almaraz, en concreto por su zona
central, con su punto de inicio situado 1.300 m al sur del casco urbano del pueblo del
mismo nombre y el final 600 m al este del mismo.
Debe decir:
La evacuación de la energía se realizará mediante una línea aéreo-subterránea de 220
kV y una longitud aproximada de 3,1 km hasta la subestación “E.T Almaraz 220 kV”
propiedad de Iberdrola, donde se hará́ la conexión a la red. La línea se proyecta en dos
tramos, un primer tramo en aéreo distribuida en 9 apoyos metálico de celosía tipo delta
y de simple circuito, y un segundo tramo en subterráneo al final del trazado en las inmediaciones de la E.T de enganche a la red, debido a exigencias de Red Eléctrica (REE), ha
surgido la obligación de proyectar una transición de aéreo a subterráneo concretamente
en el punto de coordenadas UTM ETRS89 X= 271872,327; Y= 4411039,695. En ese mismo lugar y también a demanda de REE, se ha incluido un nuevo edificio para los equipos
de medida. La línea discurre íntegramente por el término municipal de Almaraz.