Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062083)
Resolución de 28 junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del Proyecto de urbanización de polígono industrial y acceso EX-325 (sector suelo urbanizable SUB-1), cuyo promotor es el Ayuntamiento de Villar del Rey, en el término municipal de Villar del Rey. Expte.: IA21/390.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Lunes, 5 de julio de 2021
33962
— Red Eléctrica. En primer lugar, se proyecta red de media tensión aérea de doble circuito, desde la “LAMT Alburquerque de la STR Roca de la Sierra a 20 KV” (Apoyo 2005)
hasta el polígono industrial. Dicha línea contiene tres apoyos de alineación y un apoyo
fin de línea con paso aéreo subterráneo, con una longitud aproximada de 525 metros.
A continuación, discurre una línea de media tensión subterránea hasta los centros de
transformación y hasta otro apoyo aéreo (Apoyo 1006) situado al otro lado del polígono
industrial. Se instalarán dos centros de transformación, uno con dos transformadores
de 630 KVAS cada uno (CT1) y otro, con un transformador de 630 KVAS (CT2). Desde
dichos centros de transformación, se instala red eléctrica de baja tensión subterránea,
para electrificar las parcelas del polígono industrial.
Se indica en el documento ambiental que la red eléctrica de media tensión aérea está regulada por Decreto 47/2004, de 20 de abril, por el que se dictan normas de carácter técnico de adecuación de las líneas eléctricas para la protección del medio ambiente en Extremadura, y que se cumplirán todas las indicaciones que impone el Real Decreto 1432/2008,
por el que se establecen las medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y
la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
— Telecomunicaciones. Se instalará una red de telecomunicaciones por todo el polígono
industrial, y se realizará conexión con la red general del núcleo urbano de Villar del Rey.
— Alumbrado público. Se prevé la instalación de alumbrado público, ejecutando la obra
civil oportuna, así como la instalación de luminarias y red de baja tensión correspondiente. Se utilizará luminaria led de 90 w en disposición unilateral.
— Firmes, Pavimento y Señalización. Se realizarán conforme a documentación gráfica,
consiguiendo el mayor grado de seguridad para los vehículos.
— Jardinería, riegos y mobiliario urbano. Se dispondrá una red de riego en todas las zonas
verdes y en los alcorques para el riego automático, con sus correspondientes programadores. Así mismo se dispondrá de mobiliario urbano, tales como papeleras y bancos.
— Acceso Polígono Industrial. El acceso al polígono industrial desde la carretera EX-325,
se realizará mediante la ejecución de un carril central de almacenamiento y espera. Se
resuelve el drenaje longitudinal de la plataforma mediante la proyección de cunetas
revestidas de hormigón, tipo triangular asimétrica. Por otro lado, en la zona donde se
produce el acceso, se proyecta un drenaje mediante caño de hormigón en masa formado por tubo de 60 cm, de diámetro, con su parte proporcional de losa de cimentación,
embocaduras, sin impostas, con rejilla metálica protectora, con sus correspondientes
aletas, etc.
Lunes, 5 de julio de 2021
33962
— Red Eléctrica. En primer lugar, se proyecta red de media tensión aérea de doble circuito, desde la “LAMT Alburquerque de la STR Roca de la Sierra a 20 KV” (Apoyo 2005)
hasta el polígono industrial. Dicha línea contiene tres apoyos de alineación y un apoyo
fin de línea con paso aéreo subterráneo, con una longitud aproximada de 525 metros.
A continuación, discurre una línea de media tensión subterránea hasta los centros de
transformación y hasta otro apoyo aéreo (Apoyo 1006) situado al otro lado del polígono
industrial. Se instalarán dos centros de transformación, uno con dos transformadores
de 630 KVAS cada uno (CT1) y otro, con un transformador de 630 KVAS (CT2). Desde
dichos centros de transformación, se instala red eléctrica de baja tensión subterránea,
para electrificar las parcelas del polígono industrial.
Se indica en el documento ambiental que la red eléctrica de media tensión aérea está regulada por Decreto 47/2004, de 20 de abril, por el que se dictan normas de carácter técnico de adecuación de las líneas eléctricas para la protección del medio ambiente en Extremadura, y que se cumplirán todas las indicaciones que impone el Real Decreto 1432/2008,
por el que se establecen las medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y
la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
— Telecomunicaciones. Se instalará una red de telecomunicaciones por todo el polígono
industrial, y se realizará conexión con la red general del núcleo urbano de Villar del Rey.
— Alumbrado público. Se prevé la instalación de alumbrado público, ejecutando la obra
civil oportuna, así como la instalación de luminarias y red de baja tensión correspondiente. Se utilizará luminaria led de 90 w en disposición unilateral.
— Firmes, Pavimento y Señalización. Se realizarán conforme a documentación gráfica,
consiguiendo el mayor grado de seguridad para los vehículos.
— Jardinería, riegos y mobiliario urbano. Se dispondrá una red de riego en todas las zonas
verdes y en los alcorques para el riego automático, con sus correspondientes programadores. Así mismo se dispondrá de mobiliario urbano, tales como papeleras y bancos.
— Acceso Polígono Industrial. El acceso al polígono industrial desde la carretera EX-325,
se realizará mediante la ejecución de un carril central de almacenamiento y espera. Se
resuelve el drenaje longitudinal de la plataforma mediante la proyección de cunetas
revestidas de hormigón, tipo triangular asimétrica. Por otro lado, en la zona donde se
produce el acceso, se proyecta un drenaje mediante caño de hormigón en masa formado por tubo de 60 cm, de diámetro, con su parte proporcional de losa de cimentación,
embocaduras, sin impostas, con rejilla metálica protectora, con sus correspondientes
aletas, etc.