Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061908)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Alconchel 2020.2" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Alter Enersun, SA, en el término municipal de Barcarrota (Badajoz). Expte.: IA20/1148.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 29 de junio de 2021
32759
La zona de estudio presenta una orografía muy irregular con pendientes entre el
5 % y la mayoría del 15 %. El principal valor natural de la ubicación es el elevado número de encinas. La distribución y proximidad entre ellas, no hace posible
el desarrollo del proyecto sin llevar a cabo una eliminación previa de un número
determinado de éstas, sobre todo en la parcela oriental, que coincide además con
la zona de pendientes más acusadas y morfología más irregular. La abundancia
de ejemplares no deja hueco suficiente como para permitir la colocación de los
distintos elementos que componen el proyecto, siendo obligada la tala de ciertos
ejemplares, restando de esta manera valor natural a la zona y actuando en contra
de uno de los principios básicos del presente proyecto (causar la menor afección
posible sobre los valores naturales existentes).
La mayor parte de la superficie que conforma esta alternativa se corresponde con
el uso de pasto arbolado (dehesas) con el 73%, siendo el uso restante de pastizal.
En cuanto a la hidrología afectada por esta alternativa, en el interior de la superficie en estudio no existen cursos de agua . en las inmediaciones se encuentran una
serie de arroyos, todos ellos innominados y de carácter temporal.
Según el documento ambiental en la superficie de esta alternativa la vía pecuaria
mas inmediata se corresponde con la Cañada Real Mesteña situada a 1 km aproximadamente. Y no se encuentran evidencias de montes de utilidad pública a tener
en cuenta.
En lo que se refiere a patrimonio arqueológico no se tiene constancia o conocimiento de ningún yacimiento arqueológico, étnico, bien de interés cultural, histórico o
patrimonial ni en el interior ni en el interior, ni en el entorno más inmediato de esta
alternativa.
d. Alternativa 3 (descartada): Esta alternativa se ubica también en el término municipal de Barcarrota, al igual que las alternativas anteriores, más concretamente en
el polígono 8, parcela 2. Cuya superficie total es de 37,32 has.
El acceso a esta alternativa se realiza desde la carretera EX-313, en el P.K 5 se
toma el camino denominado “Camino de la Cigarra” durante aproximadamente 112
m hasta llegar al emplazamiento.
En la ubicación de la presente alternativa no se encuentra ningún espacio perteneciente a la Red Natura 2000, siendo los más cercanos la ZEC ES4310015 “Río Alcarrache” a una distancia de 4,3 km y la ZEC ES4310032 “Rivera de los Limonetes
– Nogales” a 8,1 km. El espacio natural protegido de Extremadura (RENPEX) más
Martes, 29 de junio de 2021
32759
La zona de estudio presenta una orografía muy irregular con pendientes entre el
5 % y la mayoría del 15 %. El principal valor natural de la ubicación es el elevado número de encinas. La distribución y proximidad entre ellas, no hace posible
el desarrollo del proyecto sin llevar a cabo una eliminación previa de un número
determinado de éstas, sobre todo en la parcela oriental, que coincide además con
la zona de pendientes más acusadas y morfología más irregular. La abundancia
de ejemplares no deja hueco suficiente como para permitir la colocación de los
distintos elementos que componen el proyecto, siendo obligada la tala de ciertos
ejemplares, restando de esta manera valor natural a la zona y actuando en contra
de uno de los principios básicos del presente proyecto (causar la menor afección
posible sobre los valores naturales existentes).
La mayor parte de la superficie que conforma esta alternativa se corresponde con
el uso de pasto arbolado (dehesas) con el 73%, siendo el uso restante de pastizal.
En cuanto a la hidrología afectada por esta alternativa, en el interior de la superficie en estudio no existen cursos de agua . en las inmediaciones se encuentran una
serie de arroyos, todos ellos innominados y de carácter temporal.
Según el documento ambiental en la superficie de esta alternativa la vía pecuaria
mas inmediata se corresponde con la Cañada Real Mesteña situada a 1 km aproximadamente. Y no se encuentran evidencias de montes de utilidad pública a tener
en cuenta.
En lo que se refiere a patrimonio arqueológico no se tiene constancia o conocimiento de ningún yacimiento arqueológico, étnico, bien de interés cultural, histórico o
patrimonial ni en el interior ni en el interior, ni en el entorno más inmediato de esta
alternativa.
d. Alternativa 3 (descartada): Esta alternativa se ubica también en el término municipal de Barcarrota, al igual que las alternativas anteriores, más concretamente en
el polígono 8, parcela 2. Cuya superficie total es de 37,32 has.
El acceso a esta alternativa se realiza desde la carretera EX-313, en el P.K 5 se
toma el camino denominado “Camino de la Cigarra” durante aproximadamente 112
m hasta llegar al emplazamiento.
En la ubicación de la presente alternativa no se encuentra ningún espacio perteneciente a la Red Natura 2000, siendo los más cercanos la ZEC ES4310015 “Río Alcarrache” a una distancia de 4,3 km y la ZEC ES4310032 “Rivera de los Limonetes
– Nogales” a 8,1 km. El espacio natural protegido de Extremadura (RENPEX) más