Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061908)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Alconchel 2020.2" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Alter Enersun, SA, en el término municipal de Barcarrota (Badajoz). Expte.: IA20/1148.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 29 de junio de 2021

32760

cercano es el denominado Corredor Ecológico y de Biodiversidad Río Alcarrache,
situado a 4,3 km al sur. Al contrario que en las alternativas 1 y 2, esta alternativa
se encuentra incluida dentro del Áreas de Importancia para las Aves (IBA), 273
Dehesas de Jerez de los Caballeros – Embalse de Valuengo.


En el interior de la superficie en estudio se ha detectado la presencia de varios
Hábitats de Interés Comunitario (HIC), del mismo modo que ocurre para la alternativa anterior, está ocupada en más de 3⁄4 de su superficie por los HIC 3170, 5330
y 6220.



La zona de estudio presenta una orografía muy irregular con pendientes entre el 5
-15 %. Al igual que en la alternativa 2 el principal valor natural de esta ubicación
es el elevado número de encinas. La distribución y proximidad entre ellas, no hace
posible el desarrollo del proyecto sin llevar a cabo una eliminación previa de un
número determinado de éstas. La eliminación de estos ejemplares reduce el valor
natural de la zona. Esta coyuntura hace que, con toda probabilidad, quede descartada por inviable ambientalmente e ir en contra de los principales argumentos de
este proyecto.



La mayor parte de la superficie que conforma esta alternativa se corresponde con el
uso de pasto arbolado (dehesas) en un 79,2 %, siendo el uso restante de pastizal
y en una menor superficie improductivo.



En cuanto a la hidrología afectada por esta alternativa, en el interior de la implantación no existen cursos de agua, siendo el cauce innominado más próximo la cabecera del arroyo Rodríguez que dista de la parcela estudiada 40 m dirección este.



Según el documento ambiental en la superficie de esta alternativa la vía pecuaria
más inmediata se corresponde con la Cañada Real Mesteña situada a 3 m al oeste.
Y no se encuentran evidencias de montes de utilidad pública a tener en cuenta.



En lo que se refiere a patrimonio arqueológico no se tiene constancia o conocimiento de ningún yacimiento arqueológico, étnico, bien de interés cultural, histórico o
patrimonial ni en el interior ni en el interior, ni en el entorno más inmediato de esta
alternativa.



Se ha seleccionado la alternativa 1 como la más idónea para la ubicación de la
instalación solar fotovoltaica “Alconchel 2020.2” debido a que es la alternativa más
viable desde el punto de vista ambiental, técnico y económico:



• Superficie localizada fuera de espacios Red Natura 2000, sin presencia de