Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061908)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Alconchel 2020.2" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Alter Enersun, SA, en el término municipal de Barcarrota (Badajoz). Expte.: IA20/1148.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 29 de junio de 2021



32773

• Los movimientos de tierras serán exclusivamente para los caminos y zanjas de cableados, para la zanja por donde discurrirá la línea de evacuación subterráneay para
las cimentaciones de los edificios proyectados. No se realizarán acondicionamientos
del terreno para la instalación de paneles, ni se realizarán desbroces de la capa de
tierra vegetal en áreas de implantación, únicamente se realizarán desbroces de vegetación, sin decapado de tierra vegetal



• No se ocupará ninguna zona de vegetación natural asociada a los encharcamientos y
cauces.



• Realización de un muestreo de anfibios y reptiles dentro de la instalación.



• Para protección y mantenimiento de las poblaciones de anfibios se crearán zonas de
encharcamiento. Se profundizarán las cunetas de los viales de la planta para asegurar
una zona encharcable apta para anfibios.



• No se iniciarán los trabajos de construcción entre los meses de abril a junio para evitar
el periodo reproductor de la fauna. Ante la imposibilidad de cumplir este período, se deberán tomar medidas correctoras que se recogerán en el Plan de Vigilancia Ambiental.



• Se prestará atención a la mortalidad de fauna, especialmente de reptiles y anfibios,
por atropello u otras actividades asociadas a la obra. Para ello, se limitará la velocidad
de circulación a 20 km/h en toda el área de implantación del proyecto, y se colocará
cartelería de aviso de presencia de fauna en la calzada.



• Las zanjas y vaciados de tierra por debajo del nivel del suelo susceptible de atrapar
fauna vertebrada, contarán con sistemas de escape adecuados mediante elementos
específicos o taludes de tierra.



• Si se detectara la presencia de alguna especie protegida o de interés en el área de trabajo se avisará al agente del Medio Natural de la zona o al técnico del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas que darán las indicaciones oportunas.
c. Medidas preventivas y correctoras en la fase de explotación.



• Se mantendrán en correcto estado de funcionamiento y operativas todas las instalaciones y dispositivos para cumplir las medidas correctoras incluidas en la presente
declaración.



• Se pararán todos los trabajos en la planta entre el 15 de marzo y el 1 de julio (periodo
reproductor del milano real).